El gobierno provincial dispuso que en las reuniones y celebraciones religiosas en iglesias, templos y lugares de culto correspondientes a la Iglesia Católica Apostólica Romana y entidades religiosas inscriptas en el Registro Nacional de Cultos, la concurrencia simultánea permitida será de hasta treinta feligreses, independientemente de la superficie del ámbito donde la reunión o celebración se realice.

La nueva norma se dispuso mediante el decreto N° 595, y estará sujeta a las siguientes condiciones complementarias a los protocolos específicos autorizados, que son:

a) concurrencia utillizando elementos de protección de nariz, boca y mentón;

b) asegurar la permanente ventilación del espacio;

c) con un máximo de ocupación del 50 por ciento de la superficie;

d) con una densidad de ocupación del espacio autorizada de una persona cada dos coma veinticinco (2,25) metros cuadrados de espacio circulable; y

e) disponiendo las actividades o celebraciones con una pausa entre ellas que permita la desinfección del local y de los elementos de uso habitual previo a la realización de la siguiente programada.

“Las condiciones establecidas en los items b) y c) se aplicarán conjuntamente, pudiendo derivar de ello que la concurrencia autorizada sea menor a treinta (30) personas; cuando de otro modo no pudieran garantizarse las mismas”, explicaron desde la Casa Gris en un comunicado.

Desde gobernación remarcaron que las autoridades municipales y comunales, en concurrencia con las autoridades provinciales competentes, coordinarán los procedimientos de fiscalización necesarios para garantizar el cumplimiento de las medidas dispuestas en virtud de la vigencia del distanciamiento social, preventivo y obligatorio, de los protocolos vigentes y de las normas dispuestas en virtud de la emergencia sanitaria.

Quedan excluidas de lo dispuesto, las localidades de Ceres (Departamento San Cristóbal), Santa Rosa de Calchines (Departamento Garay), Carreras y Venado Tuerto (Departamento General López), mientras subsistan las restricciones de actividades vigentes para cada una de ellas, según avisaron.

Sumate y ampliá el arco informativo. Por 300 pesos por mes recibí info destacada de Redacción Rosario todos los días por mail en tus dispositivos y los sábados, en tu casa, el semanario El Eslabón. Suscribite en este enlace: Redacción Rosario + El Eslabón. O comunicate al WhatsApp +54 9 341 6407379.

Más notas relacionadas
Más por Redacción Rosario
Más en Región

Dejá un comentario

Sugerencia

Cuestionan la baja de la pobreza anunciada por el gobierno

Según datos del Indec, descendió la pobreza en el segundo semestre del año pasado con resp