El gobierno nacional invirtió más de 33 millones de pesos en entidades santafesinas, en el marco del programa Clubes en Obras. “Son espacios vitales para la construcción de comunidad”, dijo el diputado Marcos Cleri sobre esas instituciones.

“Se trata de espacios vitales para la construcción de comunidad, queremos que para cuando pase la pandemia estén en condiciones de volver a la actividad plena”, dijo Marcos Cleri, al informar que 63 entidades de 29 localidades santafesinas fueron seleccionadas para la primera etapa del programa nacional Clubes en Obras.

“Estos 63 clubes van a recibir un promedio de 500 mil pesos cada uno para materiales y mano de obra que se destinarán a refacciones y ampliaciones, generando empleo directo e indirecto en sus ciudades y pueblos y mejorando sus instalaciones para cumplir su función de contención y de integración social”, destacó el diputado nacional santafesino, al tiempo que precisó que el monto de la inversión del Estado nacional en esta primera etapa del programa asciende a más de 33 millones de pesos.

“En los clubes, a través del deporte, se construyen y se promueven los mejores valores comunitarios, como el sentido de los colectivo y la solidaridad, el esfuerzo conjunto y la disciplina como herramientas para lograr metas”, resaltó el referente del justicialismo. “A la vez son ámbitos sociales y culturales, donde la gente se encuentra para compartir, para vincularse positivamente, privilegiando el bienestar de todos y todas”, añadió. 

El legislador del Frente de Todos indicó que “venimos trabajando con las comisiones y subcomisiones directivas de los clubes de toda la provincia en diversos aspectos que tienen que ver con garantizar su continuidad y la mejora de los espacios que ofrecen a sus comunidades; y ahora contamos con herramientas como este programa que son parte de las acciones del gobierno nacional a favor de la gente, de una mejor calidad de vida”.

Cleri –que junto con los concejales Marina Magnani y Andrés Giménez visitaron recientemente dos de las entidades rosarinas beneficiadas con el financiamiento: Nueva Era y Río Negro– también adelantó que realizará gestiones “para ampliar el presupuesto de este programa para el año que viene, porque solo en nuestra provincia tenemos unos 2 mil clubes de barrio y de pueblo que necesitan respaldo del Estado”.

En este sentido, destacó “la gran labor que están realizando Ivana Bianchi desde la Dirección Nacional de Infraestructura Deportiva y el subsecretario de Deporte, Sergio Palmas, en todo lo relacionado con la instrumentación de la inversión en las obras”.

Sumate y ampliá el arco informativo. Por 300 pesos por mes recibí info destacada de Redacción Rosario todos los días por mail en tus dispositivos y los sábados, en tu casa, el semanario El Eslabón. Suscribite en este enlace: Redacción Rosario + El Eslabón. O comunicate al WhatsApp +54 9 341 6407379.

Más notas relacionadas
Más por Redacción Rosario
Más en Región

Dejá un comentario

Sugerencia

Volvió sin la foto

Y Javier Milei regresó desde Mar-a-Lago, Florida, sin poderse cruzar con Trump. El Gobiern