Tenemos Derechos se trata de una serie de once micros animados basados en el libro homónimo desarrollado por Unicef Argentina en 2019.

La publicación no pretende ser una traducción de la Convención sobre los Derechos del Niño y de la Niña, sino que intenta mediar para acercarla a sus protagonistas, especialmente, a aquellos que comienzan a descubrir el mundo de las letras y las palabras: las niñas y los niños más pequeños.

La serie, en ese sentido, tiene el mismo espíritu: es una celebración y una invitación para que las niñas, los niños y sus familias reflexionen sobre la importancia que la convención y los derechos tienen en cada día de sus vidas.

El derecho a ser niños y niñas

La serie de micros en base al libro desarrollado por Unicef Argentina tiene episodios en torno a diferentes derechos de niños y niñas.

• Derecho a los buenos tratos
• Derecho a la no discriminación
• Derecho a tener un hogar
• Derecho a jugar
• Derecho a la educación
• Derecho a la expresión
• Derecho a la familia
• Derecho a la identidad
• Derecho a la intimidad
• Derecho a la salud
• Derecho a un ambiente sano

Los micros se estrenan a partir del próximo viernes 20 de noviembre en todas las pantallas de Pakapaka incluido en canal de YouTube, y Unicef Argentina, tanto en televisión como en las redes sociales como Instagram, Twitter o Facebook.

Sumate y ampliá el arco informativo. Por 300 pesos por mes recibí info destacada de Redacción Rosario todos los días en tu correo electrónico y los sábados, en tu casa, el semanario El Eslabón. Suscribite en este enlace: Redacción Rosario + El Eslabón. O comunicate al WhatsApp +54 9 341 6407379.

 

Más notas relacionadas
Más por Redacción Rosario
Más en Derechos Humanos

Dejá un comentario

Sugerencia

Crímenes en Villa Banana: denuncian demoras en el programa de protección de testigos

Tras el triple crimen en la zona oeste, Carlos del Frade pidió un informe a la provincia s