Organismos de DDHH y organizaciones políticas, sociales y sindicales convocan al acto previsto para este martes 1 de febrero, a las 18, frente a los Tribunales Federales de Rosario, de Oroño 940. Será para exigir “que renuncie la Corte Suprema de Justicia de la Nación”, “una reforma judicial ya”, “la democratización del Poder Judicial”, “por una Corte Suprema del pueblo” y manifestar el “rechazo a la Corte del poder concentrado”.

La manifestación tendrá su epicentro frente a la sede de la Corte Suprema de la Nación, en Buenos Aires, y se replicará en distintas ciudades de todo el país, Rosario incluida.

Según el comunicado al que adhieren los diferentes organismos y organizaciones, el acto organizado en Rosario tiene “como objetivo exigir la renuncia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, corrupta y mafiosa, cómplice de sus secuaces provinciales que enlodan con su accionar el derecho a la justicia y a la dignidad de nuestro pueblo”.

“Convocamos a toda la ciudadanía a manifestar su repudio a estos nefastos personajes como camino hacia una reforma judicial”, señala el comunicado.

Adhieren a la convocatoria, la Liga Argentina por los Derechos Humanos Rosario, Familiares de Detenidos Desaparecidos por Razones Políticas de Rosario y de Villa Gobernador Gálvez, Hijos Rosario, APDH Rosario, Ronda de Madres de Plaza 25 de Mayo de Rosario, Asamblea Nacional de Ex Presos Políticos Héroes de Trelew, Movimiento Octubres de Rosario, Agrupación La Fuerza de Baigorria, Asociación Anahí Filial Rosario, Colectivo Nacional de Ex Presos Políticos y Familiares, Partido Intransigente Rosario, Partido Comunista y Federación Juvenil Comunista Rosario, Movimiento Evita Rosario, Corriente Nacional de la Militancia Rosario, Campaña por el Aborto Rosario, Corriente Mujeres y Diversidad Comunidad y Educación Pública Rosario, Soberanx Rosario, Red de Comunicación Popular, Grupo La Capitana Rosario, Acción Popular Rosario, Solidaridad Patria Grande, Peronismo Militante Rosario, Asociación de Abogados Laboralistas de Rosario, Justicia Legítima Rosario, Espacio por la Memoria del Cordón Industrial San Lorenzo, Nietxs Rosario, MAS Patria, Festram, Documenta Baigorria, Red Comunicadores del Mercosur, Foro contra la Impunidad y por la Justicia Santa Fe, La Colectiva Psi. Agrupación de Psicólogas y Psicólogos Rosario, Frente Unidad del Colegio de Psicólogxs de Santa Fe – 2da Circ.y Feria de la Economía Popular Rosario.

Se suman además a la convocatoria el Movimiento Federal Belgrano, ATE Rosario, Amsafé Provincial, Coad Rosario, Sindicato de Prensa Rosario, CTA de los Trabajadores de Santa Fe, CTA Autónoma de Santa Fe, CTA de los Trabajadores Rosario, Frente Cultura en Movimiento Rosario, Manifiesto Argentino capítulo Rosario, La Porfiada Memoria Rosario, Grupo por la Memoria Funes y Encuentro por una Educación para Todos.

También los diputados nacionales por el Frente de Todos Eduardo Toniolli y Germán Martínez; las diputadas y diputados provinciales del Frente de Todos, Matilde Bruera, Lucila de Ponti y Leandro Busatto. Además, el legislador Carlos del Frade (FSP). Las concejalas Marina Magnani (Bloque Todos hacemos Rosario) y Norma López (Frente de Todos), entre más adhesiones.

¡Sumate y ampliá el arco informativo! Por 500 pesos por mes recibí todos los días info destacada de Redacción Rosario por correo electrónico, y los sábados, en tu casa, el semanario El Eslabón. Para suscribirte, contactanos por Whatsapp.

Más notas relacionadas
Más por Redacción Rosario
Más en Ciudad

Dejá un comentario

Sugerencia

Central le ganó sobre la hora a Vélez

El Canaya venció con un gol en el minuto 90, por 2-1 a los del Fortín de Liniers, en condi