La inflación se desaceleró por segunda vez consecutiva en septiembre, pero se mantuvo alta y fue del 6,2%. De acuerdo con el último informe del INDEC, en los primeros nueve meses del año, el incremento general de precios fue del 66,1%. En el cotejo interanual, los precios minoristas reflejaron un incremento del 83%.

En esta oportunidad, la división prendas de vestir y calzado (10,6%) fue la de mayor aumento en el mes, seguida por bebidas alcohólicas y tabaco (9,4%), sobre la que se destacó el alza de los cigarrillos. Durante septiembre, también sobresalió el incremento salarial de trabajadores de casas particulares –que impactó en equipamiento y mantenimiento del hogar (6%)–, así como las subas de las tarifas del transporte público y el arrastre que dejó el aumento de los combustibles a fines de agosto, que impactaron sobre la división transporte (5,8%).

La suba de alimentos y bebidas no alcohólicas (6,7%) fue lo que más incidió en todas las regiones, dentro de la que se destacó el aumento de verduras, tubérculos y legumbres; aceites, grasas y manteca; y frutas. A nivel de las categorías, lideró el alza mensual Estacionales (11,7%) –explicada, en parte, por las mencionadas subas en prendas de vestir, Verduras, tubérculos y legumbres, y frutas– seguida por el IPC núcleo (5,5%) y, finalmente, regulados (4,5%).

Fuente: El Destape

¡Sumate y ampliá el arco informativo! Por 700 pesos por mes recibí todos los días info destacada de Redacción Rosario por correo electrónico, y los sábados, en tu casa, el semanario El Eslabón. Para suscribirte, contactanos por Whatsapp.

Más notas relacionadas
Más por Redacción Rosario
Más en País

Dejá un comentario

Sugerencia

Volver al mar

Tuquito se rascó la frente y se tiró para atrás el flequillo medio pegoteado. Escupió una