El Sindicato de Peones de Taxis de Rosario expresó el apoyo a sus pares de la costa atlántica, quienes realizaron un paro contra el incumplimiento de una ordenanza que prohíbe a Uber y Cabify, “multinacionales piratas y evasoras”.

Conductores de taxis y remises de Mar del Plata levantaron este miércoles el paro de actividades que incluyó cortes de calles y manifestaciones en varios puntos de la ciudad, en reclamo al cumplimiento de una ordenanza municipal que dispone controles para las aplicaciones como Uber y Cabify que son solicitadas para brindar servicios de transporte de pasajeros. 

“Compañeros de Rosario nutrieron la enorme caravana aurinegra de la localidad balnearia para que el intendente de este partido bonaerense, haga cumplir fehacientemente la ordenanza 23.928, que prohíbe el servicio de transporte con vehículos sin habilitación municipal”, señalaron del el gremio rosarino.

“Mirar para un costado ha sido, como mínimo, el comportamiento elegido por este intendente, que no podía ser de otro espacio que de Cambiemos. Ya sabemos lo caro que nos cuesta a los asalariados del sector los acuerdos de este espacio con Uber y otras apps que tuvieron su laboratorio de ensayo en CABA: 20 mil puestos de trabajo menos en la Ciudad de Buenos Aires desde su desembarco con Macri”, agregaron desde el SPT.

La entidad gremial de Rosario definió a estas empresas extranjeras como “multinacionales piratas, evasoras, que precarizan el trabajo genuino y así lo denunciamos en esta gran demostración de la fuerza taxista, que se hace imbatible en unidad y con el compromiso colectivo”.

“Nos juntamos porque sabemos que se juegan mucho más que los puestos laborales, sino que también se juegan los derechos de toda la clase obrera argentina, con un modelo de cuentapropismo donde desaparece la relación laboral y la precarización se legitima”, agregaron los peones locales.

La movilización en la ciudad balnearia se desarrolló este martes con un paro de actividades que duró hasta este miércoles. “Todo esto se agravaría si encima prospera la iniciativa de una edil local para habilitar estas apps que no cumplen ninguna exigencia, en contraste con las normas que los taxis deben acatar para circular: es competencia desleal”, cerró el SPT.

¡Sumate y ampliá el arco informativo! Por 700 pesos por mes recibí todos los días info destacada de Redacción Rosario por correo electrónico, y los sábados, en tu casa, el semanario El Eslabón. Para suscribirte, contactanos por Whatsapp.

Más notas relacionadas
Más por Redacción Rosario
Más en Ciudad

Dejá un comentario

Sugerencia

Volvió sin la foto

Y Javier Milei regresó desde Mar-a-Lago, Florida, sin poderse cruzar con Trump. El Gobiern