
Sebastián Artola integrante de Inquilinos Agrupados Rosario participará en las próximas elecciones como primer candidato a concejal por la lista ‘Una ciudad para todos”.
Este martes, Artola dialogó con el programa Poné la Pava que se emite por Radio Rebelde Rosario 99.3, y señaló que “estas elecciones son decisivas para el presente y para el futuro inmediato para nuestro país, para la provincia y para la ciudad debido al avance de las derechas y nosotros pensamos que hay que ponerle freno a eso”.
Al ser consultado sobre a lucha por los derechos de los inquilinos e inquilinas que viene encabezando en la ciudad desde hace varios años sostuvo que esta propuesta electoral es una lista que integro junto a compañeros y compañeras que vienen de distintos puntos de militancia y que entendimos que era el momento oportuno para participar de las elecciones con una propuesta propia y poder tener representación en el interior del Concejo Municipal para recrear un proyecto que represente a las mayorías”. En ese sentido indicó que “nosotros presentamos múltiples proyectos pero terminan casi siempre cajoneados porque la mayoría de los concejales y esto no sucede solo en Rosario, patea a favor de los negocios y la especulación inmboliaria”.
En cuanto a las consignas que representan a la lista ‘Una ciudad para todos’ sostuvo que los ejes básicos son el tema Seguridad e inclusión social. “Entendemos que los niveles de violencia que atraviesa Rosario desde hace diez años tienen que ver con una ciudad cada vez mas desigual y fragmentada. Por eso para nosotros es fundamental repensar el Estado municipal para que tenga con otra capacidad de intervención y un conjunto de políticas públicas integrales para darle respuestas a la gran mayoría de los rosarinos”.
Por último, Sebastián Artola manifestó que “el Estado local se ha retirado de los barrios y ese proceso se profundizó con la gestión de Javkin. Entonces el resultado es que hay zonas de la ciudad libradas a su suerte en la que mandan las mafias y la narcocriminalidad. Entonces si el Estado no llega a esos territorios va ser muy difícil bajar los niveles de violencia”.
¡Sumate y ampliá el arco informativo! Por 1000 pesos por mes recibí todos los días info destacada de Redacción Rosario por correo electrónico, y los sábados, en tu casa, el semanario El Eslabón. Para suscribirte, contactanos por Whatsapp.