De cara a las elecciones 2023, el precandidato a presidente de Unión por la Patria Sergio Massa y su compañero de fórmula, Agustín Rossi, encabezaron este miércoles un encuentro en la sede de la CGT.  En ese marco, afirmó: “Nunca me van a ver empujando a los trabajadores fuera de la negociación”.

Acompañado de Rossi y los líderes de la CGT, Carlos Acuña, Gerardo Martínez y Pablo Moyano, Massa “estoy convencido que la Argentina tiene que recuperar el camino de mejor puja distributiva, para que ese 50 y 50 que hace no muchos habíamos alcanzado, lo podamos recuperar”.

“Eso requiere de un rol firme y presente del estado y sus gobernantes, pero también la inteligencia de que gobierno y trabajadores podamos construir juntos”, expresó en la sede de la calle Azopardo.

En ese marco, el precandidato a presidente instó a “tomarnos en la mano, defender en la puja distributiva, defender el rol del salario en la distribución del ingreso, poner al estado en las relaciones sociales y empujar para recuperar el ingreso en la Argentina, peleando contra la inflación, pero mejorando el salario de los trabajadores”.

Apuntando contra Juntos por el Cambio y la gestión del ex presidente Mauricio Macri, el ministro de Economía afirmó que “atrás” está “el intento de sacar derechos”, el de “subir el impuesto a las Ganancias”, el “recorte a los jubilados”, “intervención de organizaciones sindicales” e “ir recortando indemnizaciones y beneficios de vacaciones”.

También señaló que, desde su espacio, eligieron “el camino de reconocer que el salario no es ganancia, sino remuneración”, recordando que no prometieron la eliminación del Impuesto a las Ganancias como otras fuerzas; “por eso hoy ya hay menos de un millón de trabajadores pagando el Impuesto a las Ganancias y ese camino lo vamos a seguir recorriendo”, señaló.

Citando a Juan Domingo Perón, el ministro de Economía señaló que en “cada uno de los que integramos Unión por la Patria creemos que hay solo una clase de hombre, los que trabajan”.

En ese marco, convocó a los trabajadores y representantes del movimiento obrero “a militar por la boleta” de Unión por la Patria y anheló que “puedan mirar a la Casa de Gobierno y sentir que tienen un presidente de los trabajadores” a partir de diciembre.

“A eso vengo, a comprometerme con ustedes. A defender el trabajo, articular con ustedes. Porque la Argentina de la producción y el trabajo, de la venta de trabajo argentino al mundo, es la que nos va a sacar adelante”, cerró Massa.

Fuente: El Destape

¡Sumate y ampliá el arco informativo! Por 1000 pesos por mes recibí todos los días info destacada de Redacción Rosario por correo electrónico, y los sábados, en tu casa, el semanario El Eslabón. Para suscribirte, contactanos por Whatsapp.

Más notas relacionadas
Más por Redacción Rosario
Más en País

Dejá un comentario

Sugerencia

La potencia de la marcha

El lunes 24 se marchó. Estuvieron quienes tenían que estar. No hace falta seguir pensando