
El Instituto Politécnico Superior de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) inaugura este lunes, a las 18, la muestra Desencriptando el Código Enigma. Trata sobre el aporte de científicos polacos para descifrar los códigos militares de la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial.
“Enigma fue la máquina de cifrado más famosa del mundo. Jugó un papel clave en la Segunda Guerra Mundial. Desencriptar Enigma fue una increíble aventura intelectual. Los criptólogos, entre los que se encontraban matemáticos polacos, hicieron un trabajo que parecía imposible. A fines del siglo XX, gracias a la desclasificación de muchos documentos de la época, comenzó a surgir una imagen real del trabajo titánico realizado por Marian Rejewski, Jerzy Różycki, Henryk Zygalski, Gwido Langer y Maksymilian Ciężki”, repasan desde el Politécnico.
La muestra es de entrada libre y gratuita y estará abierta en el hall de ingreso del Instituto Politécnico Superior, Ayacucho 1667, desde el martes 15 al viernes 18 de agosto, en horario de 8 a 20.
El acto de apertura será este lunes 14, a las 18, en el salón de actos de la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura, Pellegrini 250, primer piso, para luego trasladase al hall del Politécnico en donde estará montada la exposición.
La actividad cuenta con el auspicio de la Embajada de Polonia en Buenos Aires y el Voivodato de Gran Polonia.
Descifrando el Código Enigma -señalan desde la escuela de la UNR- es un reconocimiento a los matemáticos polacos que descifraron el código de la máquina alemana Enigma en la Navidad de 1932. En julio de 1939, la parte polaca invitó a representantes de los servicios criptológicos de Francia y Gran Bretaña a dar todos los conocimientos. Según la información proporcionada por el lado polaco, Bletchley Park permitió a Alan Turing “entrar rápidamente” en un trabajo adicional para decodificar el cifrado Enigma, la máquina que jugó un papel clave en la Segunda Guerra Mundial.
¡Sumate y ampliá el arco informativo! Por 1000 pesos por mes recibí todos los días info destacada de Redacción Rosario por correo electrónico, y los sábados, en tu casa, el semanario El Eslabón. Para suscribirte, contactanos por Whatsapp.