Sindicatos locales celebraron este miércoles el anuncio del Gobierno nacional de subir el piso del impuesto a las Ganancias hasta 1.770.000 pesos, a partir de octubre. “Es un alivio dejar de tributar este injusto impuesto al salario”, expresaron.

Una treintena de gremios de sectores estratégicos de la economía que compone la Mesa Sindical ‘El salario no es ganancia’ salió a apoyar el anuncio del ministro de Economía, Sergio Massa, de eliminar el impuesto a las Ganancias sobre el salario o para limitar drásticamente su aplicación “porque es justo, es posible y avanza hacia la igualdad de trato ante la ley respecto a más de un millón de trabajadores y trabajadoras”.

En ese sentido,Antonio Donello, secretario general de la UOM Rosario, consideró que la suba del piso de ganancias “era una deuda pendiente de un gobierno peronista” y se mostró conforme con el anuncio del ministro de Economía. “Estamos contentos por los trabajadores que ahora van a dejar de pagar, porque les representa un alivio económico. Y es algo que en este contexto particular se celebra mucho más”, analizó. El dirigente metalúrgico cuestionó que la eliminación del impuesto también fue una de las promesas de campaña que llevaron a la presidencia a Mauricio Macri. “Cuando agarraron el gobierno había 1.100.000 trabajadores que pagaban Ganancias y se fueron con 2.300.000 trabajadores tributando”, recordó y agregó: “En Santa Fe vamos a tener alrededor de 5.000 metalúrgicos beneficiados. Realmente es algo positivo y nos pone contentos que se trabaje en cambiar algo que le pegaba directamente a los trabajadores”.

Por su parte, Analía Ratner, secretaria general de La Bancaria Rosario, también destacó que se trata de “una lucha de muchos años” que incluyó movilizaciones masivas en todo el país, pero que en la ciudad tuvieron réplicas muy importantes: “Siempre consideramos que es un impuesto injusto que afecta directamente al bolsillo de los trabajadores, y por consiguiente a toda la economía porque hace que haya menos consumo”.

En el mismo sentido,Mauricio Brizuela, titular del Sindicato de Trabajadores Petroquímicos de San Lorenzo (Soepu) celebró como “un gran logro del movimiento obrero organizado”. El referente de los petroquímicos analizó que “estamos ante un gobierno que empezó a tomar medidas concretas que era el pedido de la sociedad”.

Desde el Sindicato de Luz y Fuerza de Rosario, Alberto Botto, evaluó el anuncio como “positivo” y destacó que van en el mismo sentido que los reclamos históricos del sector. “Es un impuesto al trabajo que afecta a gran parte de nuestros trabajadores. Así que estamos más que conformes porque esto va a tener un impacto favorable en el salario de la familia trabajadora”, expresó

En tanto, Walter Palombi, Titular del Sindicato de Trabajadores de Correo de Rosario señaló: “Nos parece perfecto, el gobierno tomó nota de lo que la gente demanda y empieza a dar respuestas”. El sindicalista destacó que se vienen más anuncios y “eso también es importantísimo”. Además cuestionó a la  oposición porque “una vez más  juega de espalda a los intereses del pueblo”.

Por último, el Secretario Gremial de los Trabajadores Gastronómicos de Rosario, Sergio Rícupero manifestó que “es excelente la medida tomada por el gobierno nacional ya que como siempre hemos opinado el salario no es ganancia”.

¡Sumate y ampliá el arco informativo! Por 1000 pesos por mes recibí todos los días info destacada de Redacción Rosario por correo electrónico, y los sábados, en tu casa, el semanario El Eslabón. Para suscribirte, contactanos por Whatsapp.

Más notas relacionadas
Más por Redacción Rosario
Más en Ciudad

Dejá un comentario

Sugerencia

Crímenes en Villa Banana: denuncian demoras en el programa de protección de testigos

Tras el triple crimen en la zona oeste, Carlos del Frade pidió un informe a la provincia s