La tasa de desocupación bajó al término del segundo trimestre de 2023 al 6,2%, contra el 6,9% de igual período del año pasado. Así lo informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)

Incluso, este índice de 6,2% de desocupación estuvo por debajo del 6,9% del primer trimestre de este año. Esta baja se produjo a pesar de que el Producto Interno Bruto cayó 4,9 por ciento en la comparación interanual y 2,8 por ciento entre el segundo trimestre y el primero.

En tanto, la subocupación demandante, entendida como la gente que trabaja 35 horas semanales y quisiera tener más empleo, bajó también al 7,4 por ciento en el segundo trimestre, frente al 7,7 por ciento de igual período del 2022, si bien subió respecto al 6,3 por ciento que se registró en el primer trimestre de este año.

En tanto, la subocupación no demandante se ubicó en el 3,2 por ciento, por debajo del 3,5 por ciento de igual período del 2022, y levemente por sobre el 3,1 por ciento del primer trimestre.

En Rosario, la medición fue más baja que la nacional. En la región el desempleo del segundo trimestre de 2023 fue del 5,3%; un punto por encima del 4,3% del mismo período del año pasado. Y por debajo del 7,9% que el Indec había medido para el primer trimestre del año en el Gran Rosario.

Fuente: Télam/ R3

¡Sumate y ampliá el arco informativo! Por 1000 pesos por mes recibí todos los días info destacada de Redacción Rosario por correo electrónico, y los sábados, en tu casa, el semanario El Eslabón. Para suscribirte, contactanos por Whatsapp.

Más notas relacionadas
Más por Redacción Rosario
Más en Ciudad

Dejá un comentario

Sugerencia

Es una nube, no hay duda

Yo no sé, no. El cielo en ese final de marzo aparecía con unas nubes extrañas. Para alguno