![](https://redaccionrosario.com/wp-content/uploads/2024/01/Coad-850x491.jpg)
Después de la feroz devaluación de diciembre, el Gobierno nacional convocó a la paritaria salarial de los sectores docente y no docente de las Universidades Nacionales. La propuesta consistió en sumar un 6% en el mes de febrero al 10% que ya estaba acordado en la revisión salarial de noviembre de 2023.
De esta forma, mientras los aumentos previstos para el trimestre diciembre-enero-febrero alcanzan 21%, la inflación rondará el 80%. En ese contexto, la secretaria general de COAD Beatriz Introcaso señaló que “los trabajadores universitarios perderemos más de la mitad de nuestro salario en tres meses”.
Cabe recordar que el gobierno de Milei también eliminó el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), lo que implica una reducción nominal de los salarios de los docentes de las escuelas de las Universidades.
Avanza el ajuste en las Universidades
Desde COAD indicaron también que el Gobierno nacional resolvió, aplicar el decreto 1.007, firmado por el entonces presidente Menem en 1995, que retira al Estado Nacional de la negociación paritaria y la deja en manos de los Rectores y los representantes gremiales.
Desde el gremio indicaron que “esta política salarial se suma al congelamiento presupuestario de las universidades y el sector científico-tecnológico, los recortes en las partidas salariales, la paralización de la obra pública y la amenaza sobre los cargos más precarios. Se trata de un ataque a las universidades argentinas desde todos los frentes, en el marco de una avanzada contra el conjunto de las y los trabajadores”.
Por último, la secretaria general de COAD sentenció que “las y los docentes de la UNR no vamos a quedarnos de brazos cruzados. Vamos a promover la más amplia unidad de los trabajadores universitarios y de la comunidad universitaria para luchar por la Universidad Pública”.
¡Sumate y ampliá el arco informativo! Por 2000 pesos por mes recibí todos los días info destacada de Redacción Rosario por correo electrónico, y los sábados, en tu casa, el semanario El Eslabón. Para suscribirte, contactanos por Whatsapp