
La Provincia ofreció un 18% de aumento salarial a la docencia, a pagar por planilla complementaria entre el 20 y el 25 de abril. De aceptarse, el incremento alcanzaría a las y los jubilados, y proponen volver a discutir en una nueva mesa de negociaciones el 18 de abril próximo. Amsafé y Sadop definen este jueves si aceptan o rechazan el ofrecimiento del gobierno de Pullaro.
Según detallaron los secretarios generales de Amsafé provincial, Rodrigo Alonso, y del Sadop Rosario, Martín Lucero, el aumento ofrecido del 18% es para todas las y los docentes por igual. Este martes y miércoles la propuesta será analizada por las maestras y los maestros en las escuelas y en las asambleas. El jueves que viene se tomarán las definiciones a nivel provincial.
El incremento ofrecido toma como referencia el mes de diciembre de 2023. Según detalló Alonso, se propuso además “la restitución del plan 25 horas” con fondos nacionales, la continuidad de concursos y titularizaciones y reuniones con los comité mixtos de salud y condiciones de trabajo.
Alonso dijo que esperaban “un incremento salarial acorde a la inflación”, además de “una compensación por la pérdida del incentivo docente”. “La discusión va a tener que ver con la mejor estrategia” que tomen como trabajadoras y trabajadores, consideró el dirigente de Amsafé.
Detalle de la propuesta
A través de un comunicado, Amsafé provincial detalló la propuesta ofrecida y que será puesta a consideración de la docencia, en las asambleas departamentales:
¡Sumate y ampliá el arco informativo! Por 3000 pesos por mes recibí todos los días info destacada de Redacción Rosario por correo electrónico, y los sábados, en tu casa, el semanario El Eslabón. Para suscribirte, contactanos por Whatsapp.