“El mal servicio y el boleto caro hacen que se bajen pasajeros del sistema”, remarcó el concejal Mariano Romero tras conocer los datos del Observatorio Social del Transporte (OST) que arrojan una disminución de unidades respecto de 2022. “Que el sistema esté hoy peor que tras la salida de la peor pandemia de la historia, es la prueba empírica de que no saben lo que están haciendo”, apuntó.

El informe de mayo del Observatorio Social del Transporte (OST) indica que el sistema de movilidad cuenta con 30 unidades menos que en 2022, lo que redunda en una merma diaria de casi 200 “vueltas” de colectivos por las calles de la ciudad. “A la vez que empeoró el servicio, se disminuyó a la mitad la cantidad de pasajes que se pueden comprar con un salario mínimo”, remarca el relevamiento.

“El transporte urbano empeora año a año, mientras que a la Municipalidad sólo se le ocurre subir el boleto”, apuntó el edil Romero, parte del OST. “Cuando la empresa El Cacique se retiró de la prestación, Movi y Rosario Bus absorbieron el total de las líneas que aquella dejaba, pero no así las unidades” explicó el dirigente, y precisó que “esto significa que menos coches pasaron a cubrir más recorridos, empeorando el servicio”.

El concejal del peronismo sostuvo que desde 2022 “Rosario Bus retiró de la calle a 49 unidades, mientras que Movi sumó 19”, y aclaró que “esta cifra no es positiva si tenemos en cuenta que en mayo de 2022 el intendente Javkin anunció que 37 de las unidades de El Cacique pasarían a formar parte de la flota municipal”. Por lo que se preguntó: “¿Dónde están los 18 coches restantes?”.

El texto que elaboró el OST también precisa la parábola que describió la relación entre el boleto y el salario mínimo, vital y móvil (SMVM). Mientras que en mayo de 2022, con un SMVM podían abonarse 608 viajes en colectivo, hoy apenas alcanza para 290. “Estamos ante un efecto bola de nieve, en la que el mal servicio y el boleto caro hacen que se bajen pasajeros del sistema, lo que empeora el servicio y encarece el precio, llevando a todo el sistema a una crisis estructural”, advirtió Romero.

“No hay justificación para que miles de rosarinos, que necesitan del transporte público para movilizarse estén rehenes de la ineficiencia de la Municipalidad”, sentenció el concejal del Movimiento Evita, y señaló: “Que el sistema esté hoy peor que tras la salida de la peor pandemia de la historia, es la prueba empírica de que no saben lo que están haciendo”.

Por último, Romero planteó que “si la movilidad en Rosario está en crisis, tenemos que discutir seriamente y trabajar en propuestas que le pongan un freno al deterioro, más allá de aumentar el precio del boleto, que parecería ser lo único que le preocupa al intendente Javkin”.

202405 Informe OST Mayo 2024 V01[1]

¡Sumate y ampliá el arco informativo! Por 3000 pesos por mes recibí todos los días info destacada de Redacción Rosario por correo electrónico, y los sábados, en tu casa, el semanario El Eslabón. Para suscribirte, contactanos por Whatsapp.

Más notas relacionadas
Más por Redacción Rosario
Más en Ciudad

Dejá un comentario

Sugerencia

Diputados debate la ley Bases y el paquete fiscal

El oficialismo consiguió que se traten los dos proyectos impulsados por Milei. La intenció