La Federación de Secundarios de Rosario (FeSeR) lanzó una convocatoria a la Jornada en Defensa de la Educación Pública, que se realizará este miércoles en la puerta de escuelas de la ciudad. “La Escuela es nuestra segunda casa y por eso la defendemos”, indicaron los organizadores.

La movida organizada por la Feser en conjunto con centros de estudiantes de diversas escuelas rosarinas exigirá a los gobiernos provincial y nacional “más presupuesto para educación”. La protesta incluye a la gestión de Javier Milei “considerando que las escuelas preuniversitarias de la UNR dependen de la Nación”, explicaron.

“La Escuela es nuestra segunda casa y por eso la defendemos. No podemos seguir cursando con malas condiciones edilicias, pasando frío, sin entrar en los salones o con miedo de que se caiga un techo. Todas esas cuestiones se resolverían con más presupuesto para la educación, que es lo que estamos exigiendo”, afirmó Nehuén Fossaroli, presidente del Centro de Estudiantes de la Escuela Nigelia Soria e integrante de Feser.

La jornada se convoca durante toda la mañana y el mediodía (según cada escuela) de este miércoles 29 e incluirá charlas y debates, intervenciones artísticas y musicales, clases abiertas, entre otras actividades. Algunas de las escuelas donde se realizarán encuentros son la Nigelia Soria (Moreno y Viamonte) de 15 a 17; la Rivadavia (Oroño 1145) de 12 a 14; y la Gurruchaga (Iriondo y Salta) de 12:30 a 14.

Las y los estudiantes también expresaron su apoyo al reclamo salarial docente. “Estamos también acompañando la lucha de nuestros docentes, a quienes se les ha quitado gran parte del poder adquisitivo de su salario. Exigimos también a los gobiernos provincial y nacional que les otorguen los aumentos que corresponden”, señaló Martina Suárez, estudiante del Instituto Politécnico (UNR) y de la Feser.

“Por todo lo que estamos viviendo, y en una semana tan importante frente a la posible votación de la Ley Bases (tan perjudicial para los jóvenes), volvemos a decir que queremos que se nos respete y se nos escuche, porque sin Educación pública no hay futuro”, cerró Fossaroli en un comunicado.

¡Sumate y ampliá el arco informativo! Por 3000 pesos por mes recibí todos los días info destacada de Redacción Rosario por correo electrónico, y los sábados, en tu casa, el semanario El Eslabón. Para suscribirte, contactanos por Whatsapp.

Más notas relacionadas
Más por Redacción Rosario
Más en Ciudad

Dejá un comentario

Sugerencia

Sindicatos rosarinos repudiaron el intento de golpe en Bolivia

“Siempre en defensa de la democracia”, remarcaron desde la Intersindical Rosario para expr