Organizaciones sociales, estudiantiles y sindicales, fuerzas políticas y otras agrupaciones expresaron su rechazo en Rosario a la ley ómnibus que trata el Senado este miércoles por la tarde.

La Manifestación partió desde la plaza San Martín al Monumento a la Bandera en la tarde de este miércoles en rechazo a la norma que debatía el Senado, que para las organizaciones convocantes continúa siendo “nefasta” para las mayorías, aun con las modificaciones negociadas por los sectores opositores más cercanos al gobierno del presidente Javier Milei.

Foto: Julia Oubiña- El Eslabón/Redacción Rosario

“Para construir un presente y un futuro mejor, este miércoles tenemos que estar en las calles defendiendo lo que es nuestro y lo que es de todos”, publicó Coad, el sindicato que nuclea a los docentes e investigadores de la Universidad Nacional de Rosario, en un comunicado. Los docentes se encuentran además en la segunda jornada de una huelga de 48 horas para exigir al gobierno nacional un aumento salarial.

Los gremios de los trabajadores metalúrgicos y de los petroquímicos de San Lorenzo manifestaron su repudio ante el tratamiento de la Ley Bases, a la vez que los primeros indicaron que “Este gobierno está cometiendo un industricidio y se si sale esta ley será otro revés muy negativo para el sector”.

Fuente: El Ciudadano/Conclusión

¡Sumate y ampliá el arco informativo! Por 3000 pesos por mes recibí todos los días info destacada de Redacción Rosario por correo electrónico, y los sábados, en tu casa, el semanario El Eslabón. Para suscribirte, contactanos por Whatsapp.

Más notas relacionadas
Más por Redacción Rosario
Más en Ciudad

Dejá un comentario

Sugerencia

Argentina le ganó a Canadá en el inicio de la Copa América

La Selección argentina venció por 2 a 0 a Canadá, en el partido inaugural de la Copa Améri