Con febrero llega una suba de servicios energéticos y además se reducen los subsdidios de los hogares de ingresos medios. Casi 15 millones de usuarios se verán afectados por la medida.
“A los fines de garantizar un suministro de gas y energía eléctrica sostenible y equitativo para todos los usuarios, evitar el desabastecimiento y asegurar la viabilidad económica del sector energético”, indica el Boletín Oficial, así el Gobierno actualizó los precios para febrero de 2025.
Las tarifas de electricidad aumentarán 1,5 por ciento a partir de febrero en la región metropolitana, mientras que las de gas subirán 1,6 por ciento promedio en el resto del país, según los nuevos cuadros tarifarios que publicó la Secretaría de Energía. Las tarifas son un componente de la boleta final que abonan los usuarios, así que ese incremento será mayor ya que debe tenerse en cuenta la cantidad consumida.
Además, el Gobierno dispuso la reducción en los subsidios de los hogares de ingresos medios que quedarán en 50 por ciento de la tarifa y bajos que se acomodarán en un 65 por ciento tanto para la luz como el gas. Casi 15 millones de usuarios se verán afectados por la quita de subsidios, los usuarios de mayores ingresos no reciben bonificación alguna.
El subsidio estatal implica que los usuarios reciban una bonificación sobre el “precio pleno” de la electricidad o el gas para el mercado interno, pero ese precio difiere en el mercado externo de modo que no puede hablarse de un “sinceramiento” de precios. Las bonificaciones vigentes desde junio pasado para la electricidad eran del 71,2 por ciento en Nivel 2 y del 55,94 por ciento en Nivel 3, de modo que la quita de subsidios impactará más sobre los usuarios de menores recursos.
En tanto en el caso del gas natural eran del 64 por ciento (subirá en este caso la cobertura apenas 1 punto porcentual) y 55 por ciento, respectivamente.
Los usuarios Nivel 2 tienen desde junio pasado bonificado su consumo hasta un volumen máximo de 350 kilowatt hora (kWh) por mes, mientras a los clientes Nivel 3 de ingresos medios se les subsidia un consumo menor de 250 kWh mensuales. Sobre el excedente ambos usuarios pagan el precio pleno.
Casi 15 millones de hogares de segmentos medios y bajos verán reducido el porcentaje de subsidio sobre el precio de mercado en las boletas de luz y gas a partir febrero. Esto porque hasta diciembre había agrupados 6,3 millones de usuarios de energía eléctrica en el Nivel 2 y 3,2 millones de usuarios en el Nivel 3 que recibían bonificaciones: es decir 9,5 millones en un total de 16,2 millones de usuarios.
En el caso del gas, de acuerdo al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) percibían la bonificación un total de 3,1 millones de usuario del Nivel 2 y 2,2 millones del Nivel 3, es decir una cantidad de 5,3 millones sobre la suma de 9,5 millones de usuarios totales.
En tanto, la Secretaría de Energía informó que el pago de estas compensaciones se hará directamente hacia los productores y no a las distribuidoras. “En línea con el objetivo de simplificar procesos y desburocratizar al Estado, se decidió cambiar el mecanismo de compensación sobre el precio derivado de la aplicación del régimen de Tarifa Social de gas natural. Ahora, el pago de compensaciones se hará directamente hacia los productores y no a las distribuidoras”, sostiene la normativa.
Fuente: Secretaría de Energía- Pagina 12- TN
Dejá un comentario