Cuando dicen que Mar del Plata tiene todo, es más que una expresión figurada, es una realidad. Además de contar con casi 50 kilómetros de costa, bosques, una oferta gastronómica privilegiada y actividades para todos los públicos, también tiene a Sierra de los Padres, una propuesta diferente a tan solo 25 kilómetros del centro de la ciudad.

En el momento en el que estás sacando tu pasaje a Mar del Plata, es importante conocer todo lo que La Feliz tiene para ofrecer, sobre todo en caso de que el clima no acompañe y no se pueda ir a la playa. Sierra de los Padres se postula como una alternativa que muestra un entorno completamente diferente de donde se pueden disfrutar de hermosas vistas panorámicas de la región. 

Naturaleza, campos y sierras, gran variedad de fauna, turismo religioso, comercios y  restaurantes se combinan en este lugar para regalarte una escapada de un día o un fin de semana dentro de un entorno muy distinto al de la ciudad balnearia.

Si no conocés Sierra de los Padres o no sabés qué podés hacer en caso de visitarla, acá podés encontrar varios planes que comprenden el lugar y las inmediaciones para que disfrutes de una jornada en contacto con la naturaleza, recorriendo rincones de cuento y, por qué no, comiendo muchas cosas ricas.

1. Laguna de los Padres

Freepik

Esta reserva forestal de más de 600 hectáreas, es un lugar ideal para pasear en bote, pescar, hacer parapente, cabalgatas a la luz de la luna, escalada en roca, trekking y travesías en 4×4. Si te gusta la vida al aire libre, la Laguna de los Padres es un escenario perfecto para vivir un día diferente, rodeado de naturaleza.

El lugar dispone, además, de centros recreativos, campings, cabañas y clubes de pesca. También hay sectores de parrillas donde se puede hacer un asado o unas hamburguesas mientras a tu alrededor vuelan miles de pájaros y se pueden avistar otros animales como chimangos, perdices, cisne de cuello negro, patos, garzas y macaes. También hay coipos, carpinchos, mulita y liebres.

Si estás buscando paz y tranquilidad, escapar un rato del tumulto de la ciudad en plena temporada, la Laguna de los Padres es la opción ideal para ir de picnic, disfrutar de la vegetación y admirar su mundo animal en su hábitat natural. 

2. Gruta de los Pañuelos

Uno de los clásicos de Sierra de los Padres es, sin dudas, la Gruta de los Pañuelos. Ubicada bajo un enorme techo de piedra, se encuentra esta gruta natural donde se puede ir a visitar a la imagen de la Virgen de Luján, rodeada de pañuelos que dejan los fieles como muestra de fe.

El ingreso a la Gruta de los Pañuelos es libre y gratuito. Se llega luego de una breve caminata por las piedras y, desde allí, se puede disfrutar de una hermosa panorámica de la región.Si querés dejarle un pañuelo a la Virgen y te olvidaste de llevarlo, no hay problema, podés comprar uno en algunos de los puestos que se encuentran ubicados a lo largo del camino hacia la gruta.

Este paseo es uno de los imperdibles, tanto por las vistas que regala como por su tradición y su toque mágico al que hacen mención varios de sus visitantes. La energía del lugar es particular, algo común en este tipo de espacios donde se cree, se construyen y se producen milagros. 

3. Reducción del Pilar

La Reducción del Pilar fue fundada en 1746 como centro de evangelización jesuita. Su vida fue muy breve y desapareció en 1751. La construcción que hoy puede visitarse es una réplica de la original, en muy buen estado, ya que fue remodelada en 1993.

En el lugar se pueden ver tres ranchos de adobe y una capilla misionera que permiten visualizar los comienzos tanto de la historia del país como de la zona. Además, se pueden apreciar muchos elementos históricos como fotos, escritos, y objetos de la época. 

El lugar cuenta con una tienda de recuerdos y venta de productos regionales. Es una opción ideal para aquellos que les gusta conocer la historia en un entorno natural increíble, a pocos metros de la laguna y rodeado de una tranquilidad pocas veces vista.

4. Paseo de la Cumbre

Imagen Freepik

El Paseo de la Cumbre, una especie de galería comercial a cielo abierto con una arquitectura salida de un cuento de hadas. Todos sus locales están decorados con madera, lo que te hace sentir en alguno de esos pequeños pueblos de Escocia. Además, si subís hasta el restaurante, te vas a encontrar con un mirador con unas vistas preciosas.

Este paseo comercial cuenta con restaurant y confitería, locales de artesanías, dulces regionales, chocolates, decoración y una gran variedad de productos para que te vayas con algún souvenir. 

El Paseo de la Cumbre no es el único centro comercial. Toda la calle principal de Sierra de los Padres cuenta con locales variados. Si bien tiene unas pocas cuadras, la idea es recorrerlo sin prisas, disfrutando del paseo y del paisaje.

5. Granja didáctica y ecológica

Por supuesto que también hay planes para los más pequeños. Sierra de los Padres es un ambiente familiar, y más allá de que todo lo que hay para hacer es apto para los niños, ellos también tienen actividades exclusivas para ellos.

Una de las principales es la Granja didáctica y ecológica, un paseo para que los más chicos conozcan cómo viven y se crían a las diferentes especies domesticadas, dentro de un predio de dos hectáreas, distribuido de manera que puedan ser observados con claridad. 

La granja dispone también de un área de recreación con juegos para niños, pileta, cancha de fútbol y tenis. La idea es disfrutar todo el día de un contacto profundo con la naturaleza que combina actividades educativas y recreativas.

Como se puede ver, Sierra de los Padres ofrece muchas posibilidades recreativas y culturales para disfrutar de un día diferente si estás veraneando en Mar del Plata. Si todavía no tenés tus pasajes, podés comprarlo en Central de Pasajes y garantizarte tus próximas vacaciones al mejor precio, en un destino que seguro va a superar tus expectativas.

  • Sacar la voz

    Talleres de radio y comunicación con jóvenes construyen un horizonte posible donde el prin
  • Dejar de tilinguear

    Es un verano raro, ambiguo, en que mucha gente hace peripecias para llegar a fin de mes, y
  • La Pampa tiene a Maradona

    La estadía de Diego en Santa Rosa y en un campo cercano a esa ciudad del centro del país,
Más notas relacionadas
Más por Redacción
Más en novedades

Dejá un comentario