
Tras el triple crimen en el barrio de zona oeste, el diputado Carlos del Frade pidió un informe a la provincia sobre las demoras para implementar el programa de protección de testigos. Pidió “urgente una mesa de trabajo ejecutiva y resolutiva”.
Desde la Cámara de Diputados provincial, el legislador del Frente Amplio por la Soberanía promovió una iniciativa para exigir al Ejecutivo santafesino una explicación sobre los motivos de las demoras en implementar los dispositivos pertinentes para la protección de los testigos del triple crimen de Villa Banana. “Intentaron matar a todos para que no queden testigos”, aseguró una persona cercana a las víctimas.
En su proyecto, Del Frade también solicitó que se agregue en el informe una explicación sobre la filtración de la información sobre los domicilios de estas personas que sobrevivieron a la masacre. El pasado 9 de febrero a la tarde, sicarios en moto dispararon contra cinco personas, de las cuales 3 fallecieron: Damián Soplan (43) murió en el acto; horas después su pareja, Eliana Deasis (36) y al otro día Fabián Alejandro Soplan (25). También fueron heridos dos jóvenes de 26 y 16 años.
En los fundamentos, Del Frade añadió datos sobre el negocio narco en la zona: “Allí reina la banda narcopolicial de Dalmacio El Sapo Saravia, padre de Leo Rey, condenado por la justicia federal por sus relaciones con Gustavo Calavera Pelozo, alguien relacionado con organizaciones latinoamericanas como el Primer Comando Capital de San Pablo”.
Asimismo, el diputado narró que “hasta el momento”, sólo una persona fue incluida dentro del Programa provincial de Protección a Testigos y Víctimas. “Como medida de protección, únicamente, se asignó una ronda policial en la zona donde se encuentra provisoriamente alojado”, agregó.
Además informó que otros grupos de familias tuvieron que abandonar el barrio por su seguridad. “La urgencia, entonces, es que los familiares y toda la comunidad pueda despedir a una de las víctimas con tranquilidad, para lo cual se requiere contratar un servicio fúnebre y contar con la debida custodia”, apuntó el legislador.
El diputado indicó que “otra urgencia” está dada por el alojamiento seguro de diferentes familias que reciben hostigamiento en Villa Banana. Para el diputado “se requiere, de manera urgente, una mesa de trabajo ejecutiva y resolutiva, con presupuesto y firma asignados para definir las medidas a adoptar, sin necesidad de mayores procedimientos burocráticos, que pueda agilizar los tiempos, porque urge resolver estas situaciones”.
“Es urgente que el Estado, en todos sus niveles, tome conocimiento de las distintas situaciones de violencia, y en articulación con la organización social y la comunidad, y conforme un comité ejecutivo que aborde la delicada y trágica situación que atraviesa la población de Villa Banana”, agregó.
Por último, insistió que “es fundamental explicar la filtración de los datos domiciliarios de los sobrevivientes y la demora en proteger a los mismos de parte de las reparticiones estatales santafesinas”.
¡Sumate y ampliá el arco informativo! Por 6000 pesos por mes recibí todos los días info destacada de Redacción Rosario por correo electrónico, y los sábados, en tu casa, el semanario El Eslabón. Para suscribirte, contactanos por Whatsapp.
Dejá un comentario