La justicia española entregó a los abogados de la familia de Juan Pablo Torroija y a representantes consulares las imágenes de las cámaras que habrían registrado la muerte del okupa argentino, cuando se encontraba en una comisaría de la ciudad catalana de Girona. El video confirmaría que se trató de un suicidio.

Se trata de un video, de más de tres horas, que recoge imágenes de las cámaras de seguridad de la comisaría de la policía municipal de Girona donde estuvo detenido Torroija (41) el 11 de julio, desde el momento de su ingreso hasta que fue traslado al hospital Trueta de la misma ciudad, donde murió tres días después.

“Las imágenes muestran como Torroija se ahorca”, explicó a Télam una fuente que pudo ver el material audiovisual. El video fue entregado a las partes interesadas un día después del cierre de la causa, que la familia tenía intención de recurrir tras insistir públicamente en las irregularidades del caso y en que Torroija podría haber sido víctima de abuso policial.

La jueza de Instrucción 4 de Girona, Gemma Garces Sesé, dispuso este viernes el cierre de la causa al considerar que la muerte de Torroija se produjo por un “acto voluntario de suicidio, sin que se aprecie omisión penalmente relevante en la actuación de los agentes custodios a la que se pueda atribuir el resultado producido y menos aún una actuación voluntaria negligente».

La magistrada fundamentó su decisión en los informes médicos y forenses, testimonios policiales y las imágenes de las cámaras se seguridad de la comisaría en donde estuvo detenido el “okupa”.

En las imágenes de la comisaría se lo puede ver a Torroija “caminado por la celda, con una camisa abierta, de color verde. Durante un buen tiempo se levanta y se tira en una cama, hasta que en un momento hace una cuerda con la camisa y la ata a los barrotes de la puerta, se hace un nudo en el cuello, y se ahorca”, relató la fuente consultada.

“En todo momento parecía muy calmo, en buen estado. También se ve claramente su cuerpo cuando se saca la camisa y no tenía marcas de golpes”, añadió.

“La cinta, cuyo tiempo más o menos coincide con el horario de la entrada de Torroija a la comisaría, marca las 3.33 cuando él arma el nudo para ahorcarse y las 3.52 cuando entran los policías a la celda”, indica la fuente.

“Cuando los policías ingresan a la celda se ve cómo lo descuelgan de los barrotes, le sacan la camisa del cuello, lo ponen en el suelo e intentan reanimarlo”, agrega.

En su resolución, la jueza sostuvo que «los agentes tuvieron un correcto actuar respecto a la custodia del detenido, adoptando las medidas necesarias tendientes a garantizar su integridad física», y que el detenido «no mostraba un actitud o conducta que hiciera presumir una actuación policial distinta a la llevada a cabo, y muchos menos prever el fatal desenlace».

Según relató la agencia télam, en la grabación se puede ver, también, a los policías haciendo trabajos administrativos y cuando los servicios de emergencias acudieron a asistir a Torroija.

Las imágenes entregadas registraron el momento en que la policía le tomó los datos a Torroija y al otro hombre detenido junto a él, y cuando les retiran los objetos que traían con ellos y que serían lo que habían robado, agrega la agencia.

La familia supo de la muerte de Torroija recién dos semanas después de que sucediera y por medio de unos amigos que advirtieron que había sido golpeado duramente por la policía.

El consulado tampoco tuvo conocimiento de los hechos por vías no oficiales, por lo que reclamó que el caso no se cerrara hasta que fuera esclarecido y que el cuerpo no se inhumara.

A requerimiento de la familia y las autoridades argentinas, la jueza aceptó, el 1 de agosto, mantener abierta la investigación, pero en menos de 24 horas y después de analizar el expediente, cerró el caso.

La magistrada entregó copia de toda la documentación solicitada por la familia a sus abogados, uno de ellos Mónica Tarradellas, socia de Benet Salellas. Además, se entrevistó con el cónsul general de Argentina en Barcelona, Felipe Álvarez de Toledo.

Más notas relacionadas
Más por Redacción Rosario
Más en Mundo

Dejá un comentario

Sugerencia

La alfabetización, según el mercado

El santafesino Plan Raíz es un caso testigo de cómo opera el comercio en los sistemas educ