Entre el viernes 7 y el domingo 16 de septiembre se desarrollará la 19º edición del Festival Latinoamericano de Video y Artes Audiovisuales Rosario 2012, organizado por el Centro Audiovisual Rosario y Tea Imagen. El Festival tendrá lugar en el teatro municipal La Comedia, en salas y centros culturales y en los seis Centros Municipales de Distrito (CMD) de la ciudad.

El Festival Latinoamericano de Video, que se realiza desde 1993 en Rosario, se ha consolidado como una pantalla para mostrar producciones latinoamericanas independientes, para que estudiantes de cine y directores consagrados compartan un lugar de difusión y exhibición de igual a igual, convirtiéndose en un espacio único donde la producción audiovisual latinoamericana es protagonista. Cortos, medio y largometrajes suman alrededor de 300 obras, que se proyectan en más de diez sedes durante diez intensas jornadas. A las ya clásicas secciones competitivas y proyecciones fuera de competencia, se suma la 12º Muestra de Videos para Niños y Jóvenes. Este año la cinematografía brasileña será la gran homenajeada con una retrospectiva de Glauber Rocha, muestras de los festivales más representativos y una selección de filmes contemporáneos.

Con más de 330 videos inscriptos, se seleccionaron 71 obras de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Guatemala, Venezuela y México, las cuales formarán parte de la Competencia Oficial. En la Competencia de Realizaciones Rosarinas participarán 31 trabajos locales mientras que la Competencia de Escuelas de Realización audiovisual estará conformada por 32 obras provenientes de escuelas de Rosario, Santa Fe, Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Guadalajara y Papantla (México); Montevideo (Uruguay); Medellín (Colombia) y Santiago (Chile).

Sedes

  • La Comedia Teatro Municipal, Mitre y cortada Ricardone
  • El Cairo Cine Público, Santa Fe 1120
  • Centro Cultural Parque de España, Sarmiento y el río Paraná
  • Museo Diario La Capital, Sarmiento 763
  • Museo de la Memoria, Córdoba 2019
  • Centro Cultural Cine Lumière, Vélez Sarsfield 1027
  • CMD Sur Rosa Ziperovich, Uriburu 637
  • CMD Norte Villa Hortensia, Warnes 1917
  • CMD Noroeste Olga y Leticia Cosettini, Provincias Unidas 150 bis
  • CMD Centro Antonio Berni, Wheelwright 1486
  • CMD Sudoeste, avenida Francia 4435
  • CMD Oeste Felipe Moré, avenida Perón 4602

Para más información consultar el programa por día y el catálogo 2012.

Más notas relacionadas
Más por Redacción Rosario
Más en Cultura

Dejá un comentario

Sugerencia

El deseo de trabajo no es la salida

Nos encontramos ante una de las mayores paradojas de nuestro tiempo. El trabajo tal como l