Tras varias reuniones entre la comisión de Derechos Humanos del Concejo, autoridades del Colegio San José y el Colectivo de Ex Presos Políticos, se resolvió volver a pintar el Mural de la Memoria.
«Estamos muy felices y conformes con la gestión que se realizó en el Concejo, ya que todos los concejales pertenecientes a todos los sectores políticos votaron a favor de que se restituya el Mural de la Memoria» expresó Mónica Garbuglia, integrante del Colectivo de Ex Presos Políticos y Sobrevivientes.
Garbuglia también informó que el mural con los nombres de los desaparecidos y las organizaciones politicas las que pertenecían, será pintado el sábado 22 de septiembre próximo.
A partir de la firma del acta celebrada en el Concejo, el Colegio San José “otorga el derecho de uso del zócalo de 1,65 metros de alto por 26 de largo, desde el inicio de la ochava por calle Jujuy hasta la tercer ventana de calle España para ser utilizado en el mural testimonial alusivo a desaparecidos y presos políticos desde el año 1995 al 2001, en la ciudad de Rosario y zona de influencia”.
En el acta se precisa que se pintarán exclusivamente los nombres y apellidos y el nombre de la organización a la que pertenecían. Se fija también un plazo de 6 años para la utilización de tal sector de la pared del colegio.
En tanto el Colegio dispondrá del siguiente espacio, siempre por calle España, hasta el portón que allí se encuentra “para confeccionar un mural alusivo a derechos humanos con los alumnos del colegio”.
De igual modo se indica en el acta firmada que toda la actividad que se desarrolle en las paredes del Colegio serán supervisadas y autorizadas por el Programa de Preservación y Rehabilitación del Patrimonio de la Municipalidad, con la finalidad de permitir que el inmueble mantenga la categoría de patrimonio histórico.
Tras la reunión la concejala Gigliani leyó en las puertas de su oficina el acta y agregó un “final feliz”, lo que fue rubricado por un fuerte aplauso de los integrantes del Colectivo y militantes de derechos humanos que se encontraban en el primer piso del Palacio Vasallo.
El encuentro se realizó en el despacho de la presidenta de la comisión de Derechos Humanos, María Fernanda Gigliani, del Partido del Progeso Social (PPS) y participaron también los ediles Diego Giuliano, de Encuentro por Rosario-Partido Justicialista (PJ); Pablo Colono, del bloque Socialista; María Eugenia Schmuck, de la bancada Radical, y Roberto Sukerman, del Frente para la Victoria. En tanto por el Colectivo asistieron Mónica Garbuglia y Marcelo Abaca y por el Colegio San José de Rosario, el padre Víctor Sánchez y Damián Nelson Escudero.
Fuente: Prensa del Concejo