Según la tradicional encuesta de la consultora D’Alessio Irol, que todos los años prepara para el marplatense coloquio del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA), los empresarios remarcan los precios en igual proporción o más que la suba salarial otorgada a sus trabajadores.

El 29 por ciento de la muestra consultada afirmó que ajusta en la misma proporción que las subas salariales, y otro 20 por ciento indicó que aplica aumentos de precios por encima de la paritaria, desde cinco hasta más de diez puntos porcentuales. Entonces, casi la mitad de los empresarios, el 49 por ciento, ajustan sus precios sin respetar la verdadera ecuación de sus costos. Del porcentaje restante, otro 29 por ciento respondió que sus ajustes se llevan a cabo en menor proporción.

Tomando como aumento salarial promedio el 24 por ciento, quienes menos aumentaron, ajustaron sus precios 14 por ciento, y quienes más lo hicieron remarcaron un 34 por ciento.

De este modo, D´Alessio Irol explicó el continuo desequilibrio entre precios y costos.

Por otro lado, puso de relieve las expectativas empresariales de cara al 2013, siendo la estrategia a nivel internacional con más adeptos la profundización de la alianza con Brasil para reforzar el Mercosur.

También hay consenso generalizado respecto de la inversión para el año que viene: la mayoría la ubica en torno al 12 por ciento de su facturación, apenas un punto porcentual por debajo del 13 por ciento de 2010 que fue el más alto en los últimos cinco años.

Finalmente, beneficios fiscales y políticas laborales son los dos ejes a trabajar que señalaron los empresarios.

Fuente: Télam

Más notas relacionadas
Más por Redacción Rosario
Más en País

Dejá un comentario

Sugerencia

Familiares y usuarios reclamaron “basta de ajuste en discapacidad”

El Foro Permanente para la Promoción y Defensa de los Derechos de las Personas con Discapa