La Comisión de Gobierno del Concejo dio el visto bueno a la normativa que regulará el futuro del predio a la que se incorporó el pedido de HIJOS de señalizarlo como sitio de Memoria. Se votará en recinto este jueves.

La comisión presidida por la radical Daniela Léon dio despacho favorable al mensaje remitido desde el Ejecutivo sobre el uso de las casi 30 hectáreas donde funcionara el Batallón 121 de Comunicaciones y en el que se admitió las modificaciones incorporadas en la comisión de Planeamiento, y la propuesta de la edila María Fernanda Gigliani (PPS), respecto al espacio de memoria reclamado por HIJOS y otras organizaciones de derechos humanos.

El ex regimiento 11 destinará uno de sus pabellones a conformar un espacio para la memoria con la cartelería correspondiente, sin someterse primero –como sí lo hará el complejo habitacional de 1.200 viviendas que se pretenden construir en el mismo terreno– a un estudio de factibilidad.

En una maratónica jornada, la comisión también trató otros proyectos que serán discutidos en la sesión de este jueves; entre los que destaca la ampliación del horario de funcionamiento del casino City Center a 24 hs, convirtiéndolo de este modo en uno de los pocos salones de juego del país que permanecen abiertos todo el día. La contraprestación será de un millón de pesos destinados a reacondicionar las luminarias de sus alrededores.

Junto con León, dieron curso al despacho los ediles Manuel Sciutto, Roy López y Roberto Sukerman. Jorge Boasso y Gigliani, empero, expresaron su total rechazo a la iniciativa.

En otro orden de cuestiones, también se le dio salida al proyecto presentado por Sukerman y Norma López sobre el funcionamiento y captación de imágenes de las videocámaras de seguridad; al de Gigliani y Héctor Cavallero sobre la creación de un Departamento de Lucha contra la Economía del Delito; al de Boasso sobre el certificado de aptitud técnico administrativo a realizar antes de cualquier compraventa de propiedades; y al de Viviana Foresi, sobre la conformación de centros de manzana municipales en el barrio Acíndar.

Finalmente la comisión de Gobierno aceptó la propuesta del concejal del FpV para designar bioquímico distinguido post-mortem a quien fuera el primer decano en el retorno a la democracia de la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmaceúticas, Juan Carlos León, con cuyo nombre se procura bautizar el hall de acceso de la casa de estudios de calle Suipacha.

  • Las bases para el exterminador

    Con margen ajustado y represión policial, el Gobierno obtuvo la aprobación con modificacio
  • La alfabetización, según el mercado

    El santafesino Plan Raíz es un caso testigo de cómo opera el comercio en los sistemas educ
  • Las casas y sus cosas

    Tenías cinco meses y entraste dormida en tu cochecito. Me costó un poco subirlo al umbral,
Más notas relacionadas
Más por Redacción Rosario
Más en Ciudad

Dejá un comentario

Sugerencia

Las bases para el exterminador

Con margen ajustado y represión policial, el Gobierno obtuvo la aprobación con modificacio