El juez federal de San Nicolás, Carlos Villafuerte Ruzo. Foto: Diario el Norte. 

La Cámara Federal de Rosario declaró nulo los sobreseimientos de dos militares retirados involucrados en una causa por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura de la localidad bonaerense de San Nicolás, informaron fuentes judiciales. La resolución del pleno del tribunal revocó la medida dictada el año pasado por el juez federal Nº 2 de San Nicolás, Carlos Villafuerte Ruzo, que beneficiaba a Bernardo Luis Landa y José Alberto Martínez.

Ambos están imputados en la causa “Saint Amant” y otros en la que la justicia federal nicoleña investiga los secuestros, vejámenes y torturas sufridos por ocho víctimas y ocurridos durante la última dictadura en el Área de Defensa 132, que tenía su sede en el Batallón de Ingenieros de Combate 101 de San Nicolás. Según el expediente, Landa era oficial de Personal y de Logística durante la última dictadura y revistaba en la Plana Mayor del Batallón de Ingenieros de Combate 101 de esa ciudad del norte bonaerense.

En tanto, Martínez se desempeñaba en la misma guarnición con el grado de subteniente y jefe de la Compañía “B” del Batallón, indica la causa. En 2011, Villafuerte Ruzo decretó la falta de mérito de Landa por la privación ilegal de la libertad, torturas y vejaciones de Hugo Daniel y Héctor Acosta, Vicente Beccarini, Mariano Navarro y Dionisio Kazenas; y por el secuestro torturas y homicidio de Abel Ramón Acosta. Del mismo modo, el juez lo desvinculó de la privación ilegítima de la libertad de María Sosa y Naldo Brunelli y del allanamiento ilegal al domicilio de calle Maipú 727 de San Nicolás.

Los secuestros ocurrieron el 27 de abril de 1977 y el allanamiento a la casa de los padres de Brunelli casi un mes antes, el 27 de marzo de aquel año, detalla la resolución. El imputado José Alberto Martínez también recibió la falta de mérito por el allanamiento ilegal de la vivienda de los padres de Brunelli.

Ante la falta de elementos de prueba, el fiscal del caso pidió la desvinculación de ambos militares y sus defensas el sobreseimiento, que fue otorgado por el juez Villafuerte Ruzo el año pasado, reseña el acuerdo de la Cámara Federal de Rosario.

Sin embargo, con el avance de la investigación la fiscalía reunió nuevas pruebas que acreditan que tanto Landa como Martínez eran personal con responsabilidad jerárquica en el Batallón de Ingenieros de Combate 101 de San Nicolás, y por tal situación no podían estar ajenos a los operativos realizados por los integrantes de esa fuerza.

Al revisar la apelación fiscal de los sobreseimientos, los camaristas Liliana Arribillaga, Elida Vidal, José Guillermo Toledo y Fernando Barbará encontraron que Villafuerte Ruzo no fundamentó la medida –como lo establece el Código Procesal Penal– y sólo se remitió a reproducir las argumentaciones vertidas al dictar la falta de mérito.

“El auto apelado deviene nulo por resultar manifiesta su ausencia de fundamentación” ya que el juez “no ha expresado cuáles fueron los motivos que le permitieron arribar a la conclusión sobre la ajenidad de estos dos imputados en torno a los hechos aquí investigados”, señala la resolución de la Cámara. De ese modo, Villafuerte Ruzo deberá analizar nuevamente las pruebas existentes contra Landa y Martínez para resolver su situación procesal, dijeron fuentes del expediente.

Más notas relacionadas
Más por Redacción Rosario
Más en Ciudad

Dejá un comentario

Sugerencia

La alfabetización, según el mercado

El santafesino Plan Raíz es un caso testigo de cómo opera el comercio en los sistemas educ