Snowden ya está en algún lugar de Rusia con su pasaporte de asilado.

El espía estadounidense arrepentido, Edward Snowden, recibió este jueves de forma oficial un asilo temporal por un año en Rusia, y abandonó el aeropuerto de Moscú en el que permanecía desde hacía más de un mes. Ahora, se encuentra en “un lugar seguro” que se mantendrá en secreto, según su abogado. El ex consultor dela CIA y la NSA agradeció a Rusia y dijo que “la ley está triunfando”, a través de un comunicado difundido por WikiLeaks. Estados Unidos se expresó “decepcionado”.

“Snowden abandonó el aeropuerto Sheremetievo. Acabamos de entregarle un documento que prueba que recibió asilo temporal por un año en Rusia”, declaró a la AFP su letrado defensor Anatoli Kucherena, cercano al Kremlin.

Este anuncio provocó sorpresa, ya que Rusia había mostrado su indecisión e incomodidad en este caso que ahora la colocará en una situación delicada frente a Estados Unidos (ver abajo).

Kucherena precisó que Snowden se encuentra ahora “en un lugar seguro”, pero se negó a dar más detalles, aunque indicó que el joven de 30 años tiene “amigos estadounidenses” en Rusia capaces de garantizar su seguridad en un momento inicial.

El ex técnico dela CIA salió de la zona de tránsito del aeropuerto y, tras entrar en territorio ruso, abandonó Sheremetievo en un taxi en dirección desconocida, acompañado por Sarah Harrison, asesora legal de WikiLeaks.

Harrison está con él desde que salió de Hong Kong en su huida dela Justicia de Estados Unidos y durante los 39 días que ha permanecido en la “zona de nadie” aeroportuaria.

“En las últimas ocho semanas, hemos visto que la administración (estadounidense) de (Barack) Obama no muestra respeto por las leyes internacionales ni nacionales, pero finalmente la ley está triunfando”, señaló Snowden, en una declaración publicada en la página web WikiLeaks.

Estados Unidos dijo estar  “decepcionado”

Estados Unidos se manifestó “extremadamente decepcionado” con la decisión de Rusia de  conceder asilo a Edward Snowden, y advirtió que evalúa su participación en  la próxima cumbre entre los presidentes de ambos países. El vocero dela Casa Blanca, Jay Carney, aseguró que la  administración estadounidense evalúa “la utilidad” de la cumbre  bilateral prevista en Rusia en septiembre, en el  marco de la cumbre del G20.

 La NSA le pagaba a Londres

En otro orden, este jueves se difundió que la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) estadounidense pagó al menos 100 millones de libras en los últimos tres años a su par británica, el centro de comunicaciones Gchq, para acceder e influenciar los programas de espionaje del Reino Unido. La revelación surge de nuevos documentos publicados por el diario londinense The Guardian y obtenidos de mano de Edward Snowden, el ex técnico de la CIA, que sigue entregando más datos de primera mano.

Más notas relacionadas
Más por Redacción Rosario
Más en Mundo

Dejá un comentario

Sugerencia

La alfabetización, según el mercado

El santafesino Plan Raíz es un caso testigo de cómo opera el comercio en los sistemas educ