Foto: Manuel Costa

El juez Juan Carlos Curto afirmó este jueves que en la investigación que conduce para establecer las causas del siniestro de calle Salta al 2100, la empresa “Litoral Gas es un actor principal”. El magistrado informó además que tanto el gasista y su ayudante, los únicos detenidos, negaron responsabilidad en los hechos y que podrían ser excarcelados entre este mismo jueves o viernes.

Se espera además que en la fecha dé su testimonio en Tribunales el responsable del área de Relaciones Institucionales de Litoral Gas, José María González.

Curto explicó que al “tratarse de una explosión de gas”, es evidente que la empresa prestadora del servicio es un “actor principal”. De este modo, no descartó que la firma haya tenido parte de la responsabilidad del siniestro.

En tal sentido, apuntó a los documentos secuestrados el martes en las oficinas de San Lorenzo y Mitre que señalan que los vecinos de Salta 2141 efectuaron repetidos reclamos durante los veinte días previos al estallido.

En declaraciones a LT3, el magistrado dijo que tanto el gasista como su ayudante que trabajaban en el lugar hasta instantes antes de la explosión «negaron responsabilidad en el hecho, cada uno dio una versión sobre su intervención y el tercer punto nos despeja dudas sobre quiénes actuaron ese día previo a la explosión dado que quedó en claro que quienes trabajaron fueron estas dos personas. Recordemos que cuando se inició todo se había hablado de una chata blanca con personal de alguna empresa y eso prácticamente queda descartado», explicó.

Al ser consultado sobre si estaba previsto que preste declaración, al menos testimonial, algún funcionario de Litoral Gas, el magistrado fue enfático: «Sí, está prevista la declaración de algunos de los que han tenido en el tiempo una intervención directa».

Este jueves se presentaría a declarar el gerente de relaciones institucionales de la empresa, José María González, quien desde un primer momento negó que antes de la explosión se hubieran registrado llamados a la empresa avisando de la fuga de gas.

Respecto a la posible excarcelación de los imputados, el juez dijo que «durante la mañana se dará vista a la fiscalía, esperaremos el dictamen y después resolveremos. Probablemente sea hoy a la tarde o mañana, dentro de los plazos vamos a resolver».

Acerca de las próximas medidas a tomar en el marco de la investigación destacó que «hay muchísimas en curso y todas apuntan a lo mismo. Estamos reconstruyendo la historia que tiene que ver con la provisión de gas del edificio, la gente que ha intervenido, lo que ha dicho, lo que ha hecho. Y a partir del hecho las periciales que están en curso respecto a saber las causas de la explosión, el mecanismo de cómo fue, los daños, relevamiento de la onda expansiva».

Acerca del valor que le daba a la versión de que el gasista había llamado al servicio de emergencias 911, Curto aclaró que «es una explicación que debe ser confrontada con pruebas. Si efectivamente hizo llamados estarán registrados, informáticamente se podrá acceder al listado de llamados y todo esa versión que han dado ambos será confrontada con todas las demás pruebas que se incorporen para en algún momento definir su responsabilidad».

Más notas relacionadas
Más por Redacción Rosario
Más en Ciudad

Dejá un comentario

Sugerencia

La alfabetización, según el mercado

El santafesino Plan Raíz es un caso testigo de cómo opera el comercio en los sistemas educ