«Colegas» premiaron a Snowden por revelar abusos de los servicios secretos. | Foto: WikiLeaks

Edward Snowden, el espía arrepentido estadounidense asilado en Rusia, se dejó ver en al menos dos fotos en los últimos días, aunque sigue rodeado de un halo de misterio porque su paradero es un secreto. Recibió a colegas que lo homenajearon mientras que a la vez su padre llegó ayer a Moscú.

Cuatro ex informantes, técnicos de servicios secretos estadounidenses, se reunieron en  Moscú con el “topo”  Snowden, asilado en Rusia desde agosto pasado, y le entregaron el premio anual “Sam Adams” por haber revelado la trama de espionaje de la CIA.

La reunión se realizó en algún sitio secreto de Moscú, pero fue dada a conocer recién este jueves al canal Russia Today (RT) por algunos de sus asistentes –todos ellos reveladores de actividades  ilegales de servicios secretos–, mientras el sitio de filtraciones  Wikileaks publicó una foto del encuentro.

Los asistentes a la reunión con Snowden, de 31 años, fueron  Jesselyn Radack, que reveló datos sobre la actividad ilegal del  FBI; Thomas Drake, ex informante sobre la actividad de la NSA;  Coleen Rowley, que filtró información sobre el FBI, y Ray McGovern,  ex informante de la actividad dela CIA, consignó la agencia de noticias EFE.

La foto junto a Snowden, en la que también aparece la  colaboradora de WikiLeaks Sarah Harrison, es la segunda imagen del  “topo” desde que salió el pasado agosto del aeropuerto Sheremietevo  de Moscú, donde estuvo atrapado cinco semanas en situación migratoria indefinida, hasta recibir asilo temporal.

El lunes pasado se conoció otra imagen del ex espía, cuando el portal de noticias del canal ruso Life News lo mostró haciendo compras en un supermercado. Ayer, su padre, Lon Snowden, llegó a Moscú y declaró a la prensa que siente  por las autoridades rusas una “gratitud extrema” de que su hijo esté “seguro y libre”.

Lon Snowden llegó al aeropuerto de Moscú Sheremetievo, donde fue recibido por Anatoli Kucherena, el abogado ruso de Edward Snowden, buscado por Estados Unidos que quiere juzgarlo por espionaje.

“Estoy en Moscú para ver a Kucherena y saber más sobre la situación de mi hijo”, declaró Lon Snowden a la televisión rusa.

Espero poder ver a mi hijo”, agregó Lon Snowden que precisó que no estaba seguro de si podría hacerlo.

Kucherena, un abogado próximo a las autoridades rusas, se mostró mucho más seguro al afirmar que el encuentro se producirá pronto.

“No daremos a conocer la fecha de este encuentro ni el lugar, pero éste se producirá muy pronto”, dijo a la agencia de noticias pública Ria Novosti.

Lon Snowden precisó que no tuvo contacto directo con su hijo en los últimos meses y que no tiene “ni idea” de los planes de futuro de su hijo.

Durante una entrevista concedida a la cadena de televisión pública Rossia 24, el padre del informático declaró que desea que su hijo permanezca en Rusia.

Insistiendo en que su hijo no es ni un traidor ni un espía, Snowden declaró que duda de que su hijo vuelva algún día a Estados Unidos, donde está acusado de espionaje por haber revelado un amplio programa de vigilancia electrónica de las comunicaciones a nivel mundial.

El abogado insistió en que su cliente está siendo “perseguido por una gran potencia: Estados Unidos”.

Más notas relacionadas
Más por Redacción Rosario
Más en Mundo

Dejá un comentario

Sugerencia

Los derechos humanos, opción de vida

La militante de Hijos Rosario y educadora Ingrid Schegtel asegura que en este tiempo de od