klauss
Parte del arsenal de sintetizadores que desplegará Klauss el sábado por la noche.

Del 20 al 23 de noviembre se llevará a cabo con entrada gratuita en Plataforma Lavardén, «Inventio», la primera edición del encuentro orientado al abordaje de la tecnología analógica y digital en la música.

El evento constará de charlas, muestras y shows en vivo.

Cronograma

Miércoles 20
De 17 a 20
Producción artística y Taringa música a cargo de Tatu Estela
El productor artístico y director de Taringa Música hablará sobre el proyecto que encabeza y brindará su visión sobre la industria musical en la actualidad.

De 20 a 22,  Introducción al midi aplicado por Lautaro Araudo
La Interface Digital para Instrumentos Musicales (midi), no solo está presente en la mayoría de los instrumentos electrónicos sino también en instrumentos acústicos, computadoras, sistemas de sonido, iluminación, video, entre otros. Durante la exposición se interiorizará sobre este protocolo de comunicación, sus ventajas, desventajas y aplicaciones.

A las 22 en vivo Lemon Pie

Jueves 21
De 17 a 20,  Creación musical con sintetizadores y medios electrónicos parte 1 por Ernesto Romeo
Este seminario dividido en dos clases propone una aproximación al origen y al desarrollo de la música electrónica y electroacústica, y a los distintos tipos de síntesis de sonido expresados en instrumentos de hardware y en software orientados a la composición e interpretación en tiempo real. Para esto se trabajará con varios sistemas modulares y semi modulares, sintetizadores analógicos históricos y contemporáneos, y sintetizadores digitales.

De 20 a 22,  Derecho intelectual y autogestión por El Qubil (músicos independientes de Rosario)
El Qubil brindará una charla informativa sobre derechos, convenios y autogestión, también se actualizará la información relacionada con la inminente aplicación de ley nacional de la música y se presentarán otros proyectos en proceso en la ciudad y en el resto del país.

A las 22 en vivo Lesbiano

Viernes 22
De 17 a 20,  Creación musical con sintetizadores y medios electrónicos parte 2 por Ernesto Romeo
Este seminario propone una aproximación al origen y al desarrollo de la música electrónica y electroacústica, y a los distintos tipos de síntesis de sonido expresados en instrumentos de hardware y en software orientados a la composición e interpretación en tiempo real. Para esto se trabajará con varios sistemas modulares y semi-modulares, sintetizadores analógicos «históricos» y contemporáneos y sintetizadores digitales.

De 20 a 22, Panal de ideas ¿cómo hacer de tu idea un proyecto de financiamiento colectivo? por Patricio Sabatini
Panal de ideas propone al financiamiento colectivo como el nuevo paradigma de producción y gestión cultural, planteando la herramienta y el desarrollo de una comunidad fundada en el Voluntariado y la comisión libre. En la charla, se explicará cómo estructurar un proyecto según los lineamientos del crowdfunding. Un acercamiento al desarrollo de campañas y comunicación apropiada, además de las estrategias para optimizar el uso de la herramienta.

A las 22 en vivo Juani + El Berna y sus Compadres

Sábado 23
De 18 a 20, Qué hacemos con la música digital. plataformas digitales de producción, comunicación y monetización en… por Seba Carril
El productor general del proyecto Vivo conectado, brindará una charla en la que se indagará en plataformas de producción y comunicación, con la intención de acercar nuevos modelos de monetización (generación de ingresos) de contenidos culturales en la era digital.

De 20 a 22, Secuenciador midi DIY diseñado con Arduino (plataforma de hardware libre) por Lucas Leal
La charla consiste en una breve introducción a Arduino, una plataforma de electrónica abierta para diseño de prototipos con una curva de aprendizaje rápida, con ejemplos aplicados a la música o al arte audiovisual. Luego, se mostrará el secuenciador en profundidad. El que lo desee podrá llevarse los esquemas y el código para construirlo uno mismo en su casa.

A las 22 en vivo Klauss, Cardone y Vilaseca

La inscripción a las charlas de modalidad gratuita  y capacidad limitada deberá ser realizada mediante el envió de nombre completo, número de DNI a inventioenrosario@gmail.com

De miércoles a sábado de 17 a 21 se podrán visitar los stands muestra sala de las miradas.

Más notas relacionadas
Más por Redacción Rosario
  • Canciones caudalosas

    Este domingo vuelve a Rosario el dúo pop De la Rivera, recientemente nominados al Premio G
  • En plano detalle

    La actriz y directora rosarina, que actualmente participa en obras de teatro en Buenos Air
  • Luxipixi

    Reconectar con la canción

    La cantante rosarina Luxipixi presentó su nueva canción, Sin Señal. La composición invita
Más en Cultura

Dejá un comentario

Sugerencia

La alfabetización, según el mercado

El santafesino Plan Raíz es un caso testigo de cómo opera el comercio en los sistemas educ