Trabajadores del sanatorio Rosendo García denunciaron que un cambio en la gerencia del hospital repercute “en una rebaja del salario”.

«El sanatorio Rosendo García, —sanatorio regional de la Unión de Obreros Metalúrgicos (UOM)— ha cambiado recientemente de gerenciadora (UTE unión transitoria de empresas) quien como primera medida acordó con el gremio Atsa Rosario (Asociación de Trabajadores de la Sanidad de Rosario y el Sur Provincial ), respetar el convenio colectivo de los trabajadores ( CCT)», informa un comunicado emitido por los trabajadores.

«De hecho, los trabajadores del Rosendo pertenecen al convenio de la sanidad. Y un cambio de convenio deriva en una rebaja del salario», enfatizó Juan Martino, secretario general de Atsa Rosario.

«Ahora bien, unos 170 trabajadores del sanatorio ya venían enrolados en el convenio de Atsa, desde la anterior gerenciadora y todo se había acordado por los carriles normales con la gerenciadora que ahora está al frente del Rosendo García”, dijo Martino.

«Lo sorpresivo se dio, días atrás, cuando desde el gremio de la Sanidad se enteraron que la gerenciadora (UTE) borró con el codo lo que firmó y acordó con la mano. Pues entre gallos y medianoche habían cambiado al acuerdo paritario y la obra social a la de los metalúrgicos (UOM), señaló el dirigente gremial de Atsa Rosario.

Desde Atsa Rosario consideraron que existe un claro perjuicio, por lo que realizaron presentaciones en el Ministerio de Trabajo y en la Justicia.

Martino anticipó que “desde la cartera laboral se intimó a la gerenciadora a respetar el convenio de la Sanidad y en ese sentido, se ha entrado en un cuarto intermedio hasta el 14 de enero de enero próximo “para que la gerenciadora de su respuesta sobre dicha intimación”.

“Si la UTE no respeta nuestro convenio y acepta la intimación del Ministerio esperaremos la resolución judicial que fallará seguramente a favor de Atsa Rosario porque nuestro reclamo es legítimo”, sentenció el gremialista.

Más notas relacionadas
Más por Redacción Rosario
Más en Ciudad

Dejá un comentario

Sugerencia

Una política inhumana

A principio de este año, el ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, aseguraba que l