Foto: Télam.
Foto: Télam.

Najib Razak, primer ministro malayo, anunció que el avión desaparecido se estrelló en el océano Indico y no hay sobrevivientes, informaron desde la aerolínea Malaysia Airlines. Los familiares fueron notificados a través de un SMS.

El avión que partió desde Kuala Lumpur hacia Pekín el pasado 8 de marzo y que desde entonces se encontraba desaparecido, se estrelló en el Océano Indico y no hay sobrevivientes, informó oficialmente el gobierno malayo.

En tanto, la aerolínea Malaysia Airlines, pidió «asumir, más allá de cualquier duda razonable, que ninguna de las personas a bordo sobrevivió».

En una conferencia convocada de emergencia en Kuala Lumpur, Razak explicó que gracias al análisis de información provisto por una compañía satelital del Reino Unido, “se concluyó que la última posición del vuelo MH370 fue en el medio del Océano Indico, Oeste de Perth, Australia”.

“Es una locación remota, lejana de cualquier posible sitio de aterrizaje”, añadió.

Media hora antes del anuncio, la empresa Malaysia Airlines envió un mensaje de texto a los familiares de las 239 personas a bordo en el que adelantó “que existen pruebas que el avión cayó en el sur del Océano Indico”.

“Tenemos que asumir, más allá de cualquier duda razonable, que el MH370 se perdió y que ninguna de las personas a bordo sobrevivió”, agregó la compañía aérea, según informó la cadena británica BBC.

El primer ministro de Malasia anunció que mañana habrá una nueva conferencia para dar más detalles e instó a los medios de comunicación a “respetar la privacidad” a los familiares “en estos tiempos difíciles”.

Los ocupantes del avión eran 153 chinos, 50 malayos (12 de la tripulación), siete indonesios, seis australianos, cinco indios, cuatro franceses, tres estadounidenses, dos neozelandeses, dos ucranianos, dos canadienses, un ruso, un holandés, un taiwanés y dos iraníes que embarcaron con pasaportes robados a un italiano y un austríaco.

El avión despegó de Kuala Lumpur con 239 personas a bordo rumbo a Beijing en la madrugada del 8 de marzo y desapareció de los radares civiles de Malasia unos 40 minutos después de despegar.

Las autoridades malayas no ofrecieron una explicación de lo ocurrido y habrá que esperar a recuperar las cajas negras del aparato.

Fuente: Télam.

Más notas relacionadas
Más por Redacción Rosario
  • Cacería humana

    Las redadas de la Policía de Migraciones no respeta escuelas, ni jardines de infantes ni h
  • Una misma moneda

    Trump y Milei, entre diferencias sustantivas en las concepciones sobre política económica
  • Violenta vecindad

    La nueva gestión de Trump, a pesar de sus cien decretos, ya encuentra unos primeros palos
Más en Mundo

Dejá un comentario

Sugerencia

En el campo las espinas y las pelotas

Gol gana es un libro de cuentos con historias inspiradas en potreros y baldíos. Damián And