Foto Gabriela Lescano/Télam
Foto Gabriela Lescano/Télam

El gobierno nacional forjó la cartera de Cultura y designó como su titular a la cantante y compositora Teresa Parodi. Jorge Coscia, hasta entonces secretario del área, dio un paso al costado. La estructura de gobierno suma así 16 ministerios.

La jerarquización de la Secretaría de Cultura con el rango de ministerio fue comunicada a través del decreto 641/2014, en tanto que la designación de Parodi (cuyo nombre y apellido real es Teresa Adelina Sellarés) se estableció mediante el decreto 642.

En el marco de estas novedades publicadas este miércoles en el Boletín Oficial, se aceptó además la renuncia de Jorge Coscia como secretario de Cultura, en este caso a través del decreto 640.

En los considerandos de la disposición que crea el Ministerio de Cultura de la Nación se indicó que «la experiencia acumulada demuestra la necesidad de continuar realizando polí­ticas orientadas al desarrollo de aquellas áreas que tienen especial importancia en relación con la calidad de vida de los ciudadanos y con el objeto de dar respuesta a las demandas sociales».

En ese marco, se destaca que «con el fin de perfeccionar el uso de los recursos públicos incrementando la calidad de la acción estatal, corresponde efectuar un reordenamiento estratégico que permita concretar las metas políticas diagramadas, así como racionalizar y tornar más eficiente la gestión pública».

En el decreto también se subraya «la trascendencia que la cultura representa como inductora del desarrollo y de la cohesión social, de su relevante papel ante la cuestión de la diversidad cultural y de la integración de comunidades minoritarias, así­ como en los procesos de igualdad de género y de las vinculaciones entre las comunidades urbanas y rurales», todos aspectos que «hacen necesaria la jerarquización del área mencionada».

La medida lleva las firmas de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y de todos los ministros del gabinete nacional.
Con la creación del Ministerio de Cultura suman 16 las carteras nacionales.

Fuente: Télam

  • Las bases para el exterminador

    Con margen ajustado y represión policial, el Gobierno obtuvo la aprobación con modificacio
  • La alfabetización, según el mercado

    El santafesino Plan Raíz es un caso testigo de cómo opera el comercio en los sistemas educ
  • Las casas y sus cosas

    Tenías cinco meses y entraste dormida en tu cochecito. Me costó un poco subirlo al umbral,
Más notas relacionadas
Más por Redacción Rosario
Más en Ciudad

Un comentario

  1. […] “Quiero hacer más visible la evolución cultural de la Argentina”, dijo Parodi antes el colmado Salón Blanco sobre su nuevo desafío y recordó a Mercedes Sosa asegurando que “sin dudas estuvo presente”. Ministra Teresa […]

    Responder

Responder a Sabbatella: “Una gran noticia” | Redacción RosarioCancelar respuesta

Sugerencia

Las bases para el exterminador

Con margen ajustado y represión policial, el Gobierno obtuvo la aprobación con modificacio