Foto: José Granata/Télam

Foto: José Granata/Télam

El informe técnico pericial sobre la tragedia del International Park en la cual perdieron la vida dos chicas de 11 y 14 años, en agosto pasado, afirma que era necesaria la realización de una “inspección periódica programada».

El informe sobre el hecho ocurrido en el International Park, el 10 de agosto pasado, cuando 2 tasas cedieron en pleno funcionamiento y cayeron provocando la muerte de Melany y Florencia Aranda, de 11 y 14 años, y provocando heridas a la tía de las chicas, también hace consideraciones sobre el fabricante del juego, manifestando que “con un diseño correcto”, el siniestro podría haberse evitado.

La pericia que se conoció este jueves, destaca que era necesaria la realización de una “inspección periódica programada, efectuada por personal especializado”. El documento afirma además que otras canastas del juego del International Park, presentaban graves problemas de desgaste por el uso.

También hace referencia al diseño del fabricante del juego. La pericia considera que “con un diseño correcto” la tragedia “podría haberse evitado”, y detalla que esto es mediante un seguro que hubiese evitado que se aflojaran los tornillos que sostenían la góndola.

Por su parte, la fiscal Cristina Herrera señaló luego de conocer el detalle de la pericia que los mismos «coinciden con los datos aportados con anterioridad por la fiscalía”. “Esto en cuanto que no tenía nada que ver la cuestión del peso de las chicas y que además había problemas en otras cuatro o cinco canastas más, por lo que no hubo una tragedia aún mayor porque actuó el factor suerte, de casualidad”, subrayó.

Herrera apuntó directamente a la responsabilidad de la Municipalidad y de la empresa. “Acá estamos ante una falta de mantenimiento. Con los controles necesarios se podría haber evitado. Creo que hay que descartar la responsabilidad del fabricante, ya que en el manual se indica cómo debe ser el mantenimiento y esto no se cumplió. Hay que poner la mirada tanto sobre el concesionario del sitio como sobre la falta de controles por parte del municipio

Los detalles del informe pericial generan estupor; y explican de forma fáctica el estado de las instalaciones de un juego visitado por miles de personas durante años.

Sobre las tasas del juego siniestrado el informe asegura que “se advirtió que el tornillo del lado oeste se encontraba flojo y le faltaban dos vueltas y media para salirse completamente”; que en la ocho “el lado oeste se encontraba deformado y la punta de eje muy desplazada de su posición de trabajo y torcida”; en la nueve “el alto valor tomado del lado oeste implica que la punta de eje se encontraba cerca de desprenderse”; y en la dieciocho “debido al alto valor observado del lado oeste, se retiró la tapa de engrase y se advirtió que el tornillo se encontraba flojo y faltaban cinco vueltas un cuarto para salirse completamente”.

Emiliano, el abogado Froilán Ravena, el muchacho que en el momento de la tragedia operaba el juego desde donde cayeron las dos canastas con las niñas y su tía. “La conclusión es tanto falla de diseño como de mantenimiento”. “Estimo que la investigación tendría que llegar hasta los diseñadores, porque también tienen responsabilidad”.

Con respecto a la causa judicial siguen procesados el apoderado del parque de diversiones, Adrián Osella, y el ex director municipal de Inspección General, Gregorio Ramirez.

El 23 de abril, un fallo de la jueza Canavesio, eximió de responsabilidad a la ex secretaría de Concesiones Municipales, Hilda Gontín.

Otro dato es que los procesamientos que dictó Juan Carlos Curto, el juez que tuvo en principio la causa, están siendo revisados en la Cámara de Apelaciones ya que el magistrado en su momento se basó en testimonios y pre-informes, ya que carecía por entonces de un pormenorizado informe de la pericia.

Fuente: Diario El Ciudadano.

  • Las bases para el exterminador

    Con margen ajustado y represión policial, el Gobierno obtuvo la aprobación con modificacio
  • La alfabetización, según el mercado

    El santafesino Plan Raíz es un caso testigo de cómo opera el comercio en los sistemas educ
  • Las casas y sus cosas

    Tenías cinco meses y entraste dormida en tu cochecito. Me costó un poco subirlo al umbral,
Más notas relacionadas
Más por Redacción Rosario
Más en Ciudad

Dejá un comentario

Sugerencia

Las bases para el exterminador

Con margen ajustado y represión policial, el Gobierno obtuvo la aprobación con modificacio