El gobernador Lifschitz se mostró disgustado con la difusión de la entrevista a Monchi Cantero. “A metros de la Casa Rosada está el enclave mafioso más importante de la Argentina”, retrucó.
El gobernador Miguel Lifschitz respondió este viernes con dureza a la entrevista emitida por Canal 13 con el prófugo Monchi Cantero, detrás de la cual advierte una operación del gobierno nacional luego de los cruces con Santa Fe por la captura de los prófugos. Fue “a pedido del delincuente y su abogado, que organizó el texto de sus respuestas”, dijo.
“En Rosario no hay barrios tomados por el narcotráfico y no vamos a tolerar de ninguna manera que sigan estigmatizando a la ciudad y a la provincia”, afirmó el mandtario al encabezar una conferencia de prensa en la que se refirió al reportaje que Ramón Machuca (alias Monchi Cantero), integrante de la organización criminal conocida como “Los Monos”, concedió a Telenoche mientras permanece prófugo de la Justicia.
Para repeler la acción de los medios nacionales que, de pronto, volvieron a acordarse de “Los Monos”, Lifschitz recordó que “a metros de la Casa Rosada está el enclave mafioso más importante que hay en la Argentina”.
Al referirse a la villa 1.11.14 sostuvo que “allí sí que no entra ni el Estado ni las policías nacionales o metropolitana, ni los medios nacionales”.
Sobre Machuca, Lifschitz indicó: “Esta persona tiene pedido de captura nacional e internacional desde hace dos años. Si el periodista lo pudo encontrar es porque ha sido una nota pactada, a pedido del delincuente y de su abogado, que ha organizado el texto de sus respuestas”.
En esa línea, el gobernador santafesino consideró que la emitida por Telenoche, el noticiero del canal de aire del Grupo Clarín, “es una entrevista funcional a la defensa del delincuente, porque ensucia a quienes lo están investigando y persiguiendo”.
Machuca dijo en esa entrevista que la droga la maneja en Santa Fe “el poder político, el Poder Judicial y la Policía”. No le pidieron –ni dio- mayores detalles. Sólo mencionó con nombre y apellido al juez de instrucción Juan Carlos Vienna, quien ordenó su pedido de captura nacional e internacional, y a la vieja cúpula de la División Judiciales de la Policía rosarina, la que llevó adelante la –cuestionable- investigación sobre la familia Cantero.
El gobernador remarcó que “la gran mayoría de la banda de Los Monos fue detenida por acción de la Policía de Santa Fe y solo hay dos prófugos, entre los que está este delincuente”.
“El resto de sus integrantes –continuó- ha sido procesado por la Justicia provincial en diversas causas, ya sea por asociación ilícita, homicidios, tenencia de armas”.
Lifschitz informó también que pidió “derecho a réplica” a Canal 13 y consideró “indignante que se maneje tan livianamente información sobre hechos tan complejos”.
“El propio presidente de la Nación, Mauricio Macri, ha reconocido que el narcotráfico es un problema del todo el país y que hay enclaves que probablemente son mucho más complejos que los de Rosario”, concluyó.