Foto: PT Brasil
Foto: PT Brasil

El presidente de Brasil, Michel Temer, fue repudiado este miércoles por manifestantes durante el desfile por el Día de la Independencia que se realizó en la capital, Brasilia. Una abogada oficialista reclamó el vuelta de la monarquía.

Silbidos, cánticos de «Fuera Temer» y «Fuera Golpista» fueron lanzados durante la participación del mandatario en la fiesta nacional realizada en la Explanada de los Ministerios, en Brasilia.

Como para tener idea del clima de venganza que impera entre los partidarios del actual oficialismo luego del golpe institucional que depuso a Rousseff, basta con una declaración a la prensa de la abogada Selma Duarte, del Círculo Monárquico Brasileño, movimiento que respaldó el juicio político contra la ex mandataria: «Este caos en el país seguirá si no se impone la vuelta de la monarquía con un sistema parlamentario».

Según informó el Palacio del Planalto (casa de gobierno), Temer no quiso mostrarse con la banda presidencial verde-amarilla y rechazó llegar, como es habitual con todos los jefes del Estado, en un Rolls Royce descapotable, algo que lo iba a exponer públicamente. El mandatario llegó junto a la primera dama, Marcela Tedeschi Araújo Temer, en otro automóvil oficial.

En las tribunas instaladas para el desfile militar algunos respondieron a los gritos de «Fuera Temer» con el cántico «Fuera comunistas, nuestra bandera nunca será roja».

Los gritos contra el presidente asumido hace una semana en forma definitiva hasta el 31 de diciembre de 2018 continuaron durante la ejecución del himno nacional.

El Día de la Independencia se celebra exactamente una semana después de que Temer jurara como mandatario de Brasil, luego de ser vicepresidente y opositor de Dilma Rousseff, destituida por el Senado en un polémico juicio político y quien acusa a su ex compañero de fórmula como «traidor» y «golpista».

La jornada de la independencia incluye decenas de actos en todo el país en repudio al gobierno, en el llamado «Grito de los Excluidos», que organizan hace 22 años todos los 7 de setiembre los movimientos sociales en reclamo de mayores derechos.

El acto contó además con el desfile de los atletas olímpicos que reciben becas de las Fuerzas Armadas, encabezados por el gimnasta Artur Nori, medalla de bronce en Río 2016.

Temer estuvo acompañado por sus ministros y por el número dos del país, Rodrigo Maia, presidente de la Cámara de Diputados, además de Ricardo Lewandowski, titular de la Corte Suprema que coordinó los trabajos del juicio político de Rousseff en el Senado.

Mientras se esperaban las marchas de los movimientos sociales y la izquierda, en forma paralela al desfile militar, unas diez personas se manifestaron frente al Museo de la República para pedir el restablecimiento de la monarquía, reemplazada por la república en 1889.

Más notas relacionadas
Más por Redacción Rosario
Más en Mundo

Dejá un comentario

Sugerencia

La alfabetización, según el mercado

El santafesino Plan Raíz es un caso testigo de cómo opera el comercio en los sistemas educ