Muchos miran pero pocos compran. Foto: Mal Marina.
Muchos miran pero pocos compran. Foto: Mal Marina.

Las ventas minoristas cayeron nuevamente. Por décimo mes consecutivo se desplomaron en octubre un 8,2 por ciento frente al mismo mes del año pasado, según informó este lunes la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came). En lo que va de 2016 las ventas acumulan una baja promedio de 7 por ciento interanual anual, puntualizó la entidad empresaria.

A través de un comunicado difundido este lunes, la Came precisó que las caídas anuales más pronunciadas durante octubre ocurrieron en Electrodomésticos y artículos electrónicos (-13,9 por ciento), Ferreterías (-12,4), Materiales eléctricos (-11,2), Materiales para la construcción (-10,7), Textil e indumentaria (-9,7) y Bazar y regalos (-9,7) y Textil–Blanco (-9,4).

La Came indicó que el mes pasado fue «el décimo periodo consecutivo en que las ventas se retraen y lejos de recuperarse, en el segundo semestre como se anticipaba a principios de año, las caídas se fueron acentuando, dejando a los comercios en una situación delicada».

«Octubre fue tranquilo, las ventas sólo repuntaron durante la semana previa al Día de la Madre. Sin embargo, la fecha fue muy moderada por la falta de poder adquisitivo de las familias y las facturaciones finalizaron muy por debajo del Día de la Madre del año pasado», remarcó el comunicado de la Came.

Según la institución económica, el relevamiento para evaluar la evolución interanual de las ventas minoristas se realizó entre el lunes 31 de octubre y el viernes 4 de noviembre.

«Se cubrió un universo de 1.360 comercios pequeños y medianos de la Ciudad de Buenos Aires, Gran Buenos Aires y el interior del país, de los principales 20 rubros que concentran la venta minorista familiar», informó la Came. Y añadió: «El relevamiento se efectuó exclusivamente en negocios chicos y medianos, localizados en calles y avenidas comerciales».

 

Más notas relacionadas
Más por Redacción Rosario
Más en País

Dejá un comentario

Sugerencia

Familiares y usuarios reclamaron “basta de ajuste en discapacidad”

El Foro Permanente para la Promoción y Defensa de los Derechos de las Personas con Discapa