Los diputados provinciales del Frente Justicialista para la Victoria (FJV) reclamaron que el Estado provincial se haga cargo de la autopista Rosario-Santa Fe y realice las obras que la concesionaria no llevó adelante.

Luego de conocidas las aclaraciones hechas por el gobierno provincial sobre la rescisión de la concesión de la autopista Santa Fe-Rosario como consecuencia de las denuncias efectuadas por el bloque del FJV, los legisladores de esa bancada convocaron este jueves a una conferencia de prensa en la que mostraron preocupación por lo que consideraron “una solución jurídica  arbitraria, infundada e ilegal”.

Así lo manifestaron los legisladores Silvia Simoncini, Patricia Chialvo, Héctor Cavallero, Roberto Mirabella y Germán Bacarella: “Ratificamos  todos los términos de las mismas (denuncias), y particularmente el millonario perjuicio perpetrado en contra del Estado santafesino como consecuencia de una solución jurídica  arbitraria, infundada e ilegal materializada a través de una rescisión mutua del contrato celebrada por el ministro de Infraestructura José Garibay y ratificada por el decreto 5194/16 del gobernador Miguel Lifschitz”.

En tanto, Bacarella advirtió, en el marco de la conferencia de prensa realizada en Rosario, que “hay que cuidar los fondos del Estado y realizar las obras cuanto antes”, al tiempo que planteó una salida en nombre del bloque FJV: “Creemos que la mejor solución después de tanto perjuicio es que el Estado se haga cargo de la concesión y realice las obras que no se hicieron”.

Bacarella, además, sostuvo que “por un lado, el gobierno provincial debe llegar a un acuerdo con los actuales concesionarios que contemple el incumplimiento y el consiguiente perjuicio para el Estado, que es muy voluminoso, con datos elocuentes, como el que indica que de los 313 kilómetros que se había comprometido a repavimentar, sólo cumplió con 75 kilómetros, apenas el 24 por ciento del compromiso asumido”.

El legislador remató: “No puede ser que ante los gruesos incumplimientos de las empresas no pase absolutamente nada. Sería un antecedente muy peligroso. Y a la vez, no puede ser que se siga apostando a una licitación tras los sucesivos fracasos que se vienen registrando. Por eso impulsamos que el Estado se haga cargo directamente y avance de una vez por todas con las obras, que deben realizarse con urgencia porque se trata de una autopista muy transitada y vital, que une las dos principales ciudades de la provincia”.

Más notas relacionadas
Más por Horacio Çaró
Más en Política

Dejá un comentario

Sugerencia

Central lo hizo de nuevo: venció Newell’s en el clásico

Con goles de Duarte y Campaz, uno en cada tiempo y con Quintana como jugador clave en amba