Juan Carlos Schmid y Héctor Daer, dos de los triunviros de la CGT, salieron a descartar cualquier chance de que la central obrera vaya a resignar conquistas de los trabajadores. «El Gobierno no se va a suicidar».

El martes pasado la CGT se reunió durante más de dos horas con el ministro de Trabajo, Jorge Triaca y el vicejefe de Gabinete, Mario Quintana. Ya en ese encuentro, los dirigentes sindicales advirtieron que cualquier reforma deberá ser conciliada y que la central obrera no resignará los convenios colectivos de trabajo.

Schmid, en torno de esa reforma macrista, que forma parte del ajuste general, en diálogo con FM La Patriada, dejó en claro que la CGT negociará «para no resignar conquistas», pero además lo explicó: «Estamos adentro de una puja y una tratativa. Cualquiera puede ser aventurado en decir algo. Lo que sí aseguro es que la CGT se va a sentar para no resignar conquistas».

El dirigente de Dragado y Balizamiento indicó que la central obrera pondrá “límites” a la reforma que el oficialismo pretende imponer en términos de flexibilización de derechos laborales y cambios regresivos en los convenios colectivos de trabajo. «Cualquier modificación va a ser acordada en cada mesa de negociación colectiva», opinó.

Finalmente, Schmid planteó: «La reforma laboral va a afectar al trabajador en la medida en que se acepten las modificaciones de la representación sindical, que son los límites que trazamos.»

Daer: «El Gobierno no se va a suicidar»

Por su parte, Daer sostuvo que el Gobierno «no se va a suicidar» llevando adelante «modificaciones integrales de convenios» colectivos de trabajo porque, según consideró, «el efecto que genera una reforma laboral toca a todos».

En ese sentido, en declaraciones a radio La Red, el dirigente aclaró que «una reforma laboral toca a todos, desde el gerente para abajo».

Daer interpretó que «enfrentarse con toda una masa social, que es la más dinámica e importante, no es la aspiración del Gobierno», y que «no va a haber modificaciones integrales de los convenios colectivos de trabajo, eso hay que descartarlo».

El dirigente del gremio de Sanidad, por otro lado, sostuvo que sí se avanzará «en discutir, en el marco del convenio colectivo, cuestiones de formación profesional».

Daer supone que el gobierno de Mauricio Macri no «se va a subir a un exitismo e intentar llevarse todo por delante» porque, según su opinión, luego de las elecciones del domingo, «tendrá la perspectiva de seguir gobernando más allá de este mandato».

El triunviro expresó: «Se ratificó lo que se venía hablando anteriormente. El Gobierno no quiere avanzar en ninguna reforma, ni a la brasileña ni nada que se le parezca. Van a plantear lo que haya que plantear por consenso».

Al mismo tiempo, Daer dejó en claro que «el convenio colectivo lo firman la representación sindical con la empresarial. Esto no tiene nada que ver con las políticas que puedan pensar algunos sectores del Gobierno, o algunos sectores de presión que estén por detrás del Gobierno».

En su más dura sentencia, el dirigente considera que «hay sectores que quieren destruir todos los derechos de los trabajadores, no tengan dudas.

  • ¿Gil estafado?

    Aunque la cantidad de denuncias que lo sindican como parte de la maniobra criptofinanciera
  • Estás nominado

    El senador de la mochila dolarizada y buena parte del ecosistema político no esperaban que
  • Macri rechazó una fusión con Milei

    El ex presidente relanzó este jueves el PRO y le pegó al núcleo duro del libertario. “Doy
Más notas relacionadas
Más por Redacción Rosario
Más en País

Dejá un comentario

Sugerencia

¿Gil estafado?

Aunque la cantidad de denuncias que lo sindican como parte de la maniobra criptofinanciera