A raíz de la explosión en la cerealera Cofco, de Puerto General San Martín, la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina decretó un paro de 24 horas. A través de un duro comunicado repudió a las empresas del sector porque “priorizan su alta rentabilidad y no reinvierten en medidas necesarias para garantizar la salud de las personas que trabajan en sus plantas”.

“La repetición de estos episodios en las plantas del complejo industrial agroexportador, donde compañeros trabajadores sufren daños y hasta la pérdida de sus propias vidas en el cumplimiento de sus tareas, expresa las consecuencias de políticas generales”, señalaron desde la Federación Aceitera.

Para los aceiteros, la explosión que produjo la muerte de un operario y una veintena de heridos, es “responsabilidad de las patronales”. “Priorizan su alta rentabilidad y no reinvierten para implementar las medidas necesarias para garantizar la salud y la integridad psicofísica de las personas que trabajan en sus plantas”, remarcaron en el documento difundido este jueves, titulado “Si era evitable, no es un accidente”.

La Federación Aceitera consideró que además el incidente demuestra “el fracaso de las medidas vigentes del Estado en todos sus niveles”, en particular “las tomadas en los dos últimos años, que han debilitado y liberado diversas instancias de control del sector, y lo han beneficiado con medidas económicas que incrementaron de forma exponencial sus ya extraordinarias ganancias”.

“La reforma de la Ley de Riesgos de Trabajo volvió aún más perjudicial el sistema para el trabajador, dado que no previene el daño y dificulta al extremo el acceso al resarcimiento luego de sufrido el mismo”, denunciaron los aceiteros. “Ahora pretenden avanzar con una reforma laboral que sólo profundizará el deterioro de las condiciones de trabajo y la precarización mediante la tercerización y los contratos basura, aumentando la incidencia de estos «accidentes» laborales”, añadieron.

La Federación de Aceiteros, expresó su “solidaridad con los compañeros trabajadores de Cofco Puerto San Martín” y manifestó su rechazo “a la ofensiva neoliberal y antiobrera en curso”. “Nuestra federación realizará una huelga nacional de 24 horas, desde las 22 de este jueves hasta las 22 del viernes 29.

Si bien el sindicato Aceitero de San Lorenzo no está afiliado a la Federación, la entidad que nuela a los otros gremios del sector en todo el país, decretó el paro en solidaridad con sus compañeros del Cordón Industrial.

Todo San Lorenzo de paro

Por su parte, la Confederación General del Trabajo (CGT) del departamento San Lorenzo también convocó a un paro de 24 horas desde las cero horas de este viernes.

Los gremios nucleados en la central obrera (SOEPU, Químicos de San Lorenzo, Municipales de Capitán Bermúdez, filiales de UPCN provincial, Sadop, entre otros) llevaran adelante la medida de fuerza en solidaridad con el gremio aceitero de la región, cuyo paro de actividades comenzó este mismo jueves y se extiende por 48 horas.

«Es un hecho que merece todo el repudio y hace muy fuerte la idea de sentarse seriamente con las empresas de la región junto al gobierno provincial para que se implemente de una vez por todas una política serie en seguridad e higiene», dijo Jesús Monzón, secretario general de la CGT San Lorenzo.

Más notas relacionadas
Más por Redacción Rosario
Más en Región

Dejá un comentario

Sugerencia

Literatura y memoria en las aulas secundarias

Una experiencia educativa en la que las y los estudiantes son invitados a leer y a produci