![](https://redaccionrosario.com/wp-content/uploads/2018/04/Fellner_LaNación-850x491.jpg)
Este miércoles, en horas de la noche, un juez dictó una orden de detención contra el ex gobernador peronista Eduardo Fellner por presunto desvío de fondos para obras públicas. La cacería judicial en Jujuy no cesa.
A la persecución de Milagro Sala, líder de la agrupación Tupac Amaru, y de sus colaboradores y militantes, ahora se suma el cerco en torno del ex mandatario peronista, de estrecho vínculo con la anterior gestión.
El juez Isidoro Cruz fue quien ordenó la detención de Fellner, que también alcanza a otros ex funcionarios de esa administración, como el ex ministro de Tierra y Vivienda, Luis Cosentini, el ex presidente del Instituto de la Vivienda, Lucio Abregú, los ex miembros de la Unidad Ejecutora Provincial Héctor Carrizo y José Mercado, y la escribana Claudia Trenque.
Como para que no queden dudas de que tras la decisión judicial existe la mano política del actual gobernador Gerardo Morales, quien encabezó las operaciones de apresamiento fue el mismísimo jefe de la Policía de esa provincia, Guillermo Corro.
No obstante, la fuerza de seguridad no pudo detener a Fellner, porque éste no se encontraba en su domicilio.
Como un calco de otras operaciones político-judiciales, el denunciante de los ex funcionarios fue un dirigente de la Coalición Cívica de Jujuy, José María Albizo, quien acusa a Fellner y al resto por presunto encubrimiento agravado e incumplimiento de los deberes de funcionario público, asociación ilícita y fraude a la administración pública por administración infiel.
Según publica este jueves el diario Página 12, “la denuncia habla de una supuesta complicidad del entonces gobernador en el manejo de fondos públicos destinados a la construcción de viviendas con la organización Tupac Amaru”.
El operativo policial fue transmitido en tiempo real por los medios de comunicación jujeños, como un verdadero show, y hasta el momento fueron detenidos Cosentini, Abregú y Trenque.