Los trabajadores de la Fábrica Militar Fray Luis Beltrán se declararon en «alerta» ante la posibilidad de que se ejecuten «entre 80 y 120 despidos» en las próximas horas, producto de un recorte anunciado por el gobierno nacional.

En el marco del anuncio de Nación de un nuevo recorte de 50 millones de pesos al presupuesto destinado al torreón ubicado en Fray Luis Beltrán para obras edilicias e instalaciones eléctricas, los trabajadores se declararon en estado de alerta, por posibles despidos.

Fernando Peyrano, delegado de la Junta Interna de la fábrica, anticipó que «ya están circulando listas» con los nombres de entre «80 y 120» operarios que serían despedidos en las próximas horas en el marco de un ajuste presupuestario.

En medio de esta situación, los empleados de la fábrica de Fray Luis Beltrán temen que se inicie una nueva ronda de despidos: «El objetivo de estos funcionarios no es manejar las inversiones sino hacer listas y seguir reduciendo el personal. Ya lo vivimos en diciembre, lo veníamos anunciando y ellos decían que era cuestión política», indicó el dirigente gremial en declaraciones a la prensa santafesina.
Peyrano explicó que en la actualidad la planta está trabajando con «las líneas estándar, sin reactivación de la fábrica», y añadió:  «No están produciendo chalecos, ni municiones, ni artillería. Al dejar planteles básicos, se acercan a las cifras que nos dejaron en 1996».

A todo esto, los trabajadores se mostraron preocupados por la modificación de un artículo que le permite a la empresa abonar a sus empleados la mitad del sueldo ante la falta de rentabilidad. «Antes luchábamos por el convenio colectivo, por el pase a planta permanente; había abundancia de trabajo. Hoy, en cambio, estamos hablando de una desidia total», lamentó el delegado.

Fuente: NA, Página|12.

Más notas relacionadas
Más por Redacción Rosario
Más en Región

Dejá un comentario

Sugerencia

Bajar dos escalones para subir uno

El gobierno de Milei aumentó el desempleo y bajó el poder adquisitivo del salario y las ju