
Este sábado 30 de junio, La Machadera y La Popular celebra una noche de cultura popular argentina con un homenaje a Gustavo «Cuchi » Leguizamón, y la cita es en la Asociación Japonesa, Iriondo 1035, desde las 21.
Leguizamón, uno de los grandes músicos de la Argentina escribió, entre otras obras, Zamba del Pañuelo, Zamba del Mar, Zamba del Panza Verde, con Jaime Dávalos; Chacarera del Expediente, Carnavalito del Duende, Zamba Argamonte, con Manuel J. Castilla; Zamba para la Viuda, con Miguel Ángel Pérez; Bajo el azote del Sol, con Nella Castro.
El homenaje se realizará con la presencia su hijo Luis Leguizamón y sus músicos para compartir su poesía y melodías y además, para combatir el frió, se anuncia un sin fin de rondas al ritmo de Martin Reinoso y La banda desesperada.
Según reza la invitación, “su musicalidad y asonancia fue única, y componía algunas de sus obras a la medida de la interpretación del Dúo Salteño, con el que mejor acuñó las disonancias que emergían como duendes traviesos de las melodías. Su simpatía y espontaneidad (ocurrencias) brotaban a borbotones en la cotidianeidad salteña”.
Leguizamón ganó numerosos premios por su labor artística, como los premios Sadaic y Fondo Nacional de la Artes. Compuso una obra que Virtú Maragno estrenó con la Orquesta Sinfónica de Santa Fe –su Preludio y Jadeo–; compuso la música para la película La Redada, de 1997, dirigida por Rolando Pardo, en la que además interpreta como actor a Picaflor.
Las entradas anticipadas están a la venta en La Popular, San Juan 3464.
Dejá un comentario