![](https://redaccionrosario.com/wp-content/uploads/2018/07/Israel_Baterías_Patriot_Jack_Guez_AFP.jpg)
Las Fuerzas de Defensa de Israel derribaron un caza sirio. Mientras Tel Aviv sostiene que fue en espacio aéreo israelí, Siria asegura que su avión fue atacado en su propia òrbita aérea. Creciente tensión entre ambos países.
«Dos misiles Patriot fueron lanzados contra un caza sirio Sukhoi que se infiltró una milla (unos 1,6 kilómetros) en el espacio aéreo israelí», informaron las autoridades militares israelíes en Twitter. Y agregaron: «Las Fuerzas de Defensa de Israel monitorearon el caza, que fue entonces interceptado por los misiles Patriot».
Sin embargo Damasco afirmò, a su vez, que Israel atacó a su avión en espacio aéreo sirio, informó la agencia de noticias francesa AFP.
Tel Aviv sabía que derribaba un caza que pertenecía al Ejército sirio, y no a Rusia, informó el portavoz oficial de las Fuerzas de Defensa israelíes Jonathan Conricus. En tanto, otro portavoz del Ejército israelí, el general de brigada Ronen Manelis, manifestó que el avión cayó en territorio sirio, informó el diario judío Haaretz.
El derribo se produjo poco después de que se activaran las sirenas de alarma aérea en los Altos del Golán, territorio sirio ocupado por Tel Aviv, y por el momento sólo se sabe que uno de los pilotos murió y se desconoce el destino del otro.
El episodio tiene lugar en medio de la creciente tensión que se vive a lo largo de la frontera entre ambos países, y que se ha venido intensificando en las últimas semanas.
Aunque el modelo exacto del avión no fue anunciado oficialmente, The Jerusalem Post informa que se trata de un Su-22, pero ilustra su artículo con la foto de un Sukhoi Su-24, aparato que otros medios afirman que podría ser el modelo abatido.
![](https://redaccionrosario.com/wp-content/uploads/2018/07/Siria_Sukhoi_Su-24_Reuters.jpg)
El caza despegó de una base objeto de ataques israelíes
Según un portavoz del Ejército israelí, el general de brigada Ronen Manelis, el caza despegó de la base aérea T4, en la provincia de Homs, y voló «muy rápidamente» hacia Israel.
Esta base ha sido objetivo de al menos dos ataques aéreos por parte de Israel, al ser uno de los sitios clave donde se despliega la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria iraní en la República Árabe.
«Avisos en varios idiomas»
Las autoridades militares israelíes han asegurado que estuvieron monitoreando la aeronave antes de lanzar los misiles Patriot y que, además, le enviaron avisos en varios idiomas.
«Hemos emitido numerosos avisos a través de numerosos canales y en varios idiomas para asegurarnos de que nadie al otro lado viola el espacio aéreo israelí y amenaza a los civiles y la soberanía israelí», sostuvo el portavoz oficial Conricus, según cita The Times of Israel.
El caza cayó en el territorio sirio
Finalmente, el caza fue derribado en la zona sur del territorio de los Altos de Golán controlado por Siria. Se precisa que el avión cayó en la zona de la cuenca de Yarmuk, una zona fronteriza triangular entre Siria, Israel y Jordania, donde todavía está presente el grupo terrorista Estado Islámico.
El avión estaba atacando a terroristas
Siria confirmado el derribo del avión, pero negó la entrada en el espacio aéreo israelí. «El enemigo israelí confirma su apoyo a los grupos terroristas armados y ataca uno de nuestros aviones de guerra que estaba atacando a estos grupos en la zona de Saida en la frontera con el valle Yarmuk en el espacio aéreo sirio», afirmó una fuente militar a la agencia Sana.
La agencia siria publicó: “Como parte de su descarado apoyo a los grupos terroristas, el enemigo israelí atacó uno de los aviones de combate del Ejército Árabe Sirio mientras realizaba una misión de bombardeo contra uno de los escondites terroristas en las afueras de Wadi Yarmouk, en el campo de Quneitra, adyacente al campo oeste de Daraa”.
Se da por muerto a un piloto
El piloto, que fue identificado por varios medios como el coronel Umran Mare (Amran Mara) de Tartús, murió, según indicó la cadena Al Masdar News. Se cree que el segundo piloto habría abandonado la aeronave y se encuentra desaparecido.
Paralelamente, el Ejército israelí no hizo pública información alguna sobre los pilotos: «No me constan informaciones de que se hayan visto paracaídas, y no sabemos si alguno de los pilotos ha sido encontrado», indicó Conricus.
Segundo derribo en tres décadas
Se trata del segundo incidente de este tipo en los últimos 30 años, informó AP. En 2014, Israel ya derribó un Su-24 que, según afirmaron sus autoridades militares, entró en su espacio aéreo en los Altos de Golán. En aquella ocasión, los dos pilotos lograron eyectarse y aterrizaron en territorio sirio.
Otro ataque reciente de Israel
![](https://redaccionrosario.com/wp-content/uploads/2018/07/Siria_aeropuerto_Alep_milru.jpg)
El pasado 15 de julio aviones de combate israelíes atacaron un puesto del Ejército sirio cerca de Alepo, según informó ese domingo la agencia de noticias siria Sana, según la cual esa posición sufrió importantes daños.
«El enemigo sionista (…) atacó uno de nuestros sitios militares al norte del aeropuerto de Nairab, causando solo daños materiales», comunicó en su momento Sana, citando una fuente militar.
Cuatro días antes, el jueves 12 de julio, Israel lanzó diversos ataques contra tres objetivos militares en la zona de los Altos del Golán controlada por Siria.
Según la agencia, los ataques se enmarcan en el intento de Israel de apoyar a los rebeldes en el sur de Siria.