
Más de 300 alumnos y alumnas de los últimos años de la secundaria se reunirán este viernes para discutir proyectos sobre el cuidado del ambiente y la ecología para sus barrios y para la ciudad.
La actividad, propuesta por el concejal Osvaldo Miatello, se desarrollará a partir de las 8, en el Recinto de Sesiones del Concejo Municipal.
El Parlamento Estudiantil sobre Ecología Ambiente es una actividad destinada a adolescentes de Rosario, a fin de que conozcan el Concejo, su forma de trabajo, y elaboren propuestas en torno a la temática ambiental.
Los chicos y chicas que participarán son estudiantes de 4º y 5º año de 18 escuelas secundarias de distintos barrios de la ciudad, de gestión oficial y privada, quienes se prepararon en materia de debate parlamentario e investigaron temas vinculados a la ecología, el cuidado del ambiente, los tipos de residuos y posibilidades de reutilización y reciclado, cuidado y mantenimiento de espacios verdes, movilidad sustentable, entre otros temas relacionados, que plasmaron en proyectos legislativos.
Esas iniciativas serán debatidas en el recinto de sesiones –espacio donde habitualmente se desarrollan los debates del ámbito local– por los propios estudiantes, quienes decidirán la aprobación o el rechazo de las mismas.
En el caso de los proyectos que se aprueben en el simulacro de sesión, luego tendrán ingreso oficial al Concejo, para ser tratados por todos los concejales y concejalas de la ciudad.
Escuelas que participan:
EESOPI N° 3110 “Padre Claret”; EESO N° 406 “Dr. Salvador Mazza”; Escuela Normal Superior N° 35 “Juan María Gutiérrez”; EESOPI N° 3145 “Escuela Espíritu Santo”; EESOPI N° 3105 “Santa Teresita del Niño Jesús”; EESO N° 436 “Juan Mantovani”; EESOPI N° 3037 “Natividad del Señor”; EETPPI Nº 2076 «San Francisquito»; EESOPI Nº 3140 «Nuestra Señora de Itatí»; EESOPI Nº 3035 «Nuestra Señora del Valle»; EETPPI N° 8199 «Ntra. Sra de la Guardia»; EESO Nº 431“Gral. José de San Martín”; ESSOPI Nº 3086 «San Ramón Nonato»; EESO Nº 518 “Carlos Fuentealba”; EESO N° 435 «Dr. Luis Maria Drago»; EESO N° 571 “María Montessori”; EESOPI N°3113 “Emilio Ortiz Grognet”, y EESOPI N°3125 “María Madre Civilización del Amor”.