Según el Observatorio de la Energía, Tecnología e Infraestructura para el Desarrollo (Oetec), “las deudas consecuencia de la devaluación no debe pagarlas el Estado, deben absorberlas las productoras y las distribuidoras de gas”.

En sintonía con la propuesta formulada por la senadora Cristina Fernández de Kirchner, el centro de estudios rechazó “la solución presentada por el régimen neoliberal de que sea el Estado nacional quien absorba las deudas contraídas por las distribuidoras”.

En ese sentido, el director del Oetec, Federico Bernal, cuestionó esa decisión del gobierno de Mauricio Macri, y coincidió con CFK: “Como bien dice la ex Presidenta, el impacto de la megadevaluación lo deben absorber las empresas, de la misma manera que fue hecho por los argentinos y las argentinas”.

El responsable del Oetec explicó: «Hay que recordar que las distribuidoras ganaron miles de millones de pesos todos los meses desde por lo menos enero de 2017. Gas Ban (españoles), registró ganancias que crecieron 606 por ciento respecto de 2015. Y un 283 por ciento entre 2018 y 2017, primer semestre. Central Puerto (Caputo, dueño de dos distribuidoras de gas) y Pampa Energía (Mindlin, dueña de la productora homónima y dueña de TGS), tuvieron ganancias conjuntas que pasaron de 1.280 millones de pesos en 2015 a 11.355 millones en 2018 (+787 por ciento). Entre 2018 y 2017, un 303 por ciento. En el caso de Tecpetrol, la productora de Techint, la que más creció en estos años, arrojó una ganancia de 425,8 millones en el primer semestre, contra una pérdida en el mismo período de 2017 de 737,7 millones».

Fuente: Elaboración propia en base a datos de las propias empresas en sus informes trimestrales completos a la CNV.

En ese sentido, Bernal rechaza que sea el Estado quien cargue las deudas contraídas entre empresas. «La dolarización de la energía fue convalidada por las empresas. En noviembre de 2017, firmaron contratos con el precio del gas en boca de pozo en dólares y aceptaron –todo con el aval del Enargas y del Ministerio de Energía– que los nuevos cuadros tarifarios a regir a partir del mes de abril de 2018 y durante dos años, portaran el componente del precio del gas en boca de pozo en dólares».

Fuente: ex Ministerio de Energía. Firma de los acuerdos, bases y condiciones entre distribuidoras y productoras, fines de noviembre de 2017.

En la foto se puede observar el momento en el que se suscribieron los contratos entre empresas y la aprobación por parte de las mismas de precios del gas dolarizados. A propósito, Bernal agregó: “Aceptaron dolarizar el precio del gas en boca de pozo en los cuadros tarifarios, no solamente un hecho inédito desde la convertibilidad, sino que además lo hicieron en un marco de tipo de cambio flexible. ¿Y el riesgo empresario? La administración Macri es la responsable de la megadevaluación; y las empresas citadas de haber aceptado la dolarización del precio del gas en las tarifas. Pero como la administración Macri es el Estado nacional y el Estado nacional se financia con los impuestos de la ciudadanía, avalar que sea este quien absorba la deuda es equivalente a su traslado indirecto al pueblo argentino. Por lo tanto, y en línea con la propuesta de la senadora Cristina Fernández de Kirchner, deben ser las productoras y las distribuidoras las que se hagan cargo de su riesgo empresario y sus malas pésimas decisiones del pasado”.

El director del Oetec concluyó: “En todo caso, si persiste el Poder Ejecutivo en su decisión de salvar a las empresas, proponemos se cancele la deuda con recursos de Alianza Cambiemos a través de un Fondo Patriótico o se embargue a las autoridades del Enargas, máxima autoridad competente responsable de haber dolarizado el precio del gas en la tarifa, enmarcado además en una ostensible cartelización y abuso de posición dominante por parte de esas mismas empresas”.

Más notas relacionadas
Más por Redacción Rosario
Más en País

Dejá un comentario

Sugerencia

Bronca contra la UTA porque no pararía el jueves

Malestar en la CGT por la postura incierta de los colectiveros que aducen que una concilia