
El diputado nacional formalizó este lunes su salida del massismo, y junto a Facundo Moyano, armó un nuevo interbloque denominado Red por la Argentina, con Victoria Donda y el Movimiento Evita. “Aquel que trabaje para separar a la oposición está trabajando para cuatro años más del Gobierno”, dijo. Mientras, Massa se reunió con los máximos referentes socialistas.
Felipe Solá brindó este lunes una conferencia de prensa en la Cámara de Diputados de la Nación, donde explicó su alejamiento del Frente Renovador, y presentó –junto a otros dirigentes– el nuevo espacio político. «Aquel que trabaje para separar a la oposición está trabajando para cuatro años más del Gobierno. Esos cuatro años serían letales para el país», advirtió.
Gracias por los mensajes de apoyo. Vamos a empezar algo nuevo. #RedxArg pic.twitter.com/wbEuj72tQq
— Felipe Solá (@felipe_sola) 22 de octubre de 2018
El dirigente peronista remarcó que el nuevo bloque “busca fortalecer a la oposición en el Congreso desde un perfil propio, propositivo e innovador”, y se presentó: “Somos jóvenes y viejos, mujeres y hombres, peronistas y no peronistas. Somos diputadas y diputados de trayectorias e identidades diversas que queremos recuperar Argentina para los argentinos. Esto va más allá de cualquier candidatura”.
Nos unimos para defender a l@s trabajadores argentinos. @felipe_sola @LicDanielArroyo @Asenciofernando @vikidonda @Leonardo_Grosso @aracelidiputada @JJorgeotaboada @ludeponti @silviahorne. pic.twitter.com/0XHCVjWn9v
— Facundo Moyano (@Facundo_Moyano) 22 de octubre de 2018
“Proponemos ser un puente para integrar una red política, social y productiva, que acuerde con todos los sectores para que Argentina pueda salir adelante. De ahí nuestro nombre. Articular en red va a ser nuestra forma de trabajar”, continuó Solá.
En este sentido, el legislador agregó: “Goberné la provincia más grande de la Argentina durante la peor crisis de nuestra historia y ahí aprendí que para salir adelante la prioridad tiene que ser cuidar el trabajo y el bolsillo de la gente. Nuestra agenda legislativa responde a esa prioridad”.
Presentamos el interbloque #RedXArg porque queremos ser un puente para construir una oposición que exprese la agenda que los sectores sociales nos están señalando en la calle #BuenLunes pic.twitter.com/nhvC1cSABR
— Lucila De Ponti (@ludeponti) 22 de octubre de 2018
“Para el Presidente la prioridad no es cuidar el trabajo ni el bolsillo de la gente. Por eso queremos juntar a la oposición, porque separados no alcanza ni en el Congreso ni en las urnas. No queremos límites para oponernos a un gobierno tan poderoso”, aseguró el ex gobernador bonaerense.
“Argentina no está quebrada. Tenemos todas las condiciones para reconstituir el tejido social. Lo sentimos como nuestra responsabilidad. Confiamos que el año que viene seamos una gran mayoría que inicie un nuevo camino para la Argentina”, concluyó el diputado.
La política debe construir consensos en base a las prioridades de la sociedad. Vamos a defender el trabajo y cuidar a las familias argentinas. Ese es nuestro objetivo al conformar la #RedxArg pic.twitter.com/RRkLHuUqLO
— Daniel Arroyo (@LicDanielArroyo) 22 de octubre de 2018
#Ahora Presentamos el interbloque #RedXArg junto a @felipe_sola, @vikidonda, @Facundo_Moyano, @ludeponti, @LicDanielArroyo, @aracelidiputada, @Asenciofernando y @silviahorne.
Porque creemos que LA UNIDAD de la oposición es una obligación. pic.twitter.com/JCfnqnpZA6— Leonardo Grosso (@Leonardo_Grosso) 22 de octubre de 2018
De la conferencia participaron también los diputados nacionales Facundo Moyano, Fernando Ascencio, Daniel Arroyo y Jorge Taboada, otros tres que dejaron el Frente Renovador de Sergio Massa, y la legisladora Victoria Donda, alejada de Libres del Sur, los integrantes del Evita Grosso y Lucila Del Ponti, Araceli Ferreyra y Silvia Horne, del Peronismo para la Victoria.
#Ahora estamos presentando el bloque Red x Argentina. Es un nuevo bloque que busca fortalecer a la oposición en el Congreso desde un perfil propio, propositivo e innovador. #RedxArg pic.twitter.com/o8sEhAZQSY
— Silvia Horne (@silviahorne) 22 de octubre de 2018
Gran noticia #RedXArg – @Leonardo_Grosso, @felipe_sola, @vikidonda, @Facundo_Moyano, @ludeponti, @LicDanielArroyo, @aracelidiputada, @Asenciofernando y @silviahorne estarán sin duda al servicio de los humildes, por las 3-T y en marcha hacia un gran frente patriótico en 2019.
— Juan Grabois (@JuanGrabois) 22 de octubre de 2018
Massa mira al socialismo
El líder del Frente Renovador –que días atrás se había mostrado entusiasmado tras la foto con Miguel Ángel Pichetto, Juan Schiaretti y Juan Manuel Urtubey– atribuyó la ruptura del bloque de diputados nacionales del espacio a una «ambición personal» de algunos de sus referentes y señaló que él trabaja «para construir» una propuesta amplia de cara a las elecciones de 2019.
En ese marco, el máximo referente del Frente Renovador se reunió este lunes con los principales referentes del Frente Progresista Cívico y Social, y con radicales. «Yo estoy para armar cosas, para dialogar con los gobernadores. Dentro del bloque puede haber visiones diferentes, alguno que otro tendrá alguna ambición personal, nosotros respetamos eso también, pero yo estoy para construir», sostuvo Massa.
Cambiemos fue una coalición anti K. El país necesita un nuevo espacio a favor de la inclusión, la producción y el trabajo, del federalismo. Levantar la nueva agenda de derechos, con ética pública y calidad institucional, y con foco en la defensa de los intereses de las mayorías pic.twitter.com/bhmiRjpQjb
— Miguel Lifschitz (@MiguelLifschitz) 22 de octubre de 2018
Por su parte, el gobernador Miguel Lifschitz pidió “un nuevo espacio a favor de la inclusión, la producción y el trabajo, del federalismo”, y reclamó “levantar la nueva agenda de derechos, con ética pública y calidad institucional, y con foco en la defensa de los intereses de las mayorías”.
Del cónclave participaron además la intendenta Mónica Fein, Margarita Stolbizer (GEN), el vicepresidente de Libres del Sur Humberto Tumini, el radical Ricardo Alfonsín, el vicegobernador Carlos Fascendini, el presidente del Partido Socialista Antonio Bonfatti y el diputado del bloque justicialista Diego Bossio.