
Organizaciones de derechos humanos, sociales, gremiales, estudiantiles y políticas convocan a repudiar la presencia en la ciudad de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich. “Es persona no grata”, señalaron a través de un comunicado. La funcionaria nacional está invitada para participar, este jueves a las 15, las “Jornadas sobre Narcocriminalidad” que tendrán lugar en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario (UNR).
Las organizaciones convocantes señalaron en su comunicado que Bullrich representa “las políticas represivas que aumentan y avanzan en concordancia con el brutal ajuste que sufre el pueblo trabajador”.
Bullrich es para los convocantes la cara visible del gobierno nacional en lo que hace a la “criminalización de la protesta social”. También recuerdan en el documento “la desaparición forzada seguida de muerte de Santiago Maldonado y su posterior encubrimiento; el asesinato de Rafael Nahuel y Facundo Ferreira, entre tantas vidas jóvenes”.
Si bien durante las últimas horas circuló el rumor de que ante la protesta en su contra Bullrich no vendría finalmente a la ciudad, la información no fue hasta el momento confirmada oficialmente. De todos modos mientras en el Facebook de la facultad de Derecho sigue figurando Bullrich como panelista, en el posteo de la web del Ministerio Público de la Acusación ya no aparece.
“La ministra de seguridad nacional, niega sistemáticamente la participación de la policía en el delito organizado. Mientras que avala y premia públicamente a policías responsables de graves violaciones a los derechos humanos (como el caso del policía Luis Oscar Chocobar)”, plantea el comunicado que a continuación se reproduce completo.
El comunicado completo
Bullrich es persona no grata en Rosario
Hoy nos convocamos ante las puertas de la Facultad de Derecho, para repudiar la presencia de la ministra de seguridad Patricia Bullrich, quien se encuentra participando de las Jornadas sobre Narcocriminalidad que se están desarrollando en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario.
La ministra es la representante de la definición de las políticas represivas que el Ejecutivo Nacional ejecuta contra el pueblo. Políticas represivas que aumentan y avanzan en concordancia con el brutal ajuste que sufre el pueblo trabajador.
Condenamos las permanentes declaraciones realizadas por Patricia Bullrich y el Poder Ejecutivo Nacional, que avaladas por los grandes medios de comunicación, criminalizan a les jóvenes de los sectores populares y promueven la ejecución de prácticas policiales abusivas. En este sentido, repudiamos enérgicamente la criminalización y estigmatización de los movimientos sociales, bajo el argumento de la erradicación del narcomenudeo, escudan la naturalización de la violencia institucional, como herramienta de disciplinamiento social. Tanto como exigimos la implementación plena de la Ley de salud mental que protege a usuarios afectados por uso problemático de substancias. Conociendo el uso político imperialista yankee de la guerra contra las drogas que viola y niega los derechos humanos vigentes criminalizando usuarios, y favoreciendo negocios espurios.
La ministra de seguridad nacional, niega sistemáticamente la participación de la policía en el delito organizado. Mientras que avala y premia públicamente a policías responsables de graves violaciones a los derechos humanos (como el caso del policía Luis Oscar Chocobar).
En esta misma dirección, es donde, el gobierno nacional pretende involucrar a las fuerzas armadas en la seguridad interior; implementa políticas de seguridad cada vez más punitivas y es responsable de la desaparición forzada seguida de muerte de Santiago Maldonado y su posterior encubrimiento; el asesinato de Rafael Nahuel y Facundo Ferreira, entre tantas vidas de tantes jóvenes. Situación reiterada en cada una de las provincias a las que los gobiernos provinciales no oponen resistencia a las prácticas implementadas por el ministerio de seguridad de la nación.
Seguimos exigiendo juicio y castigo a los culpables de la desaparición forzada seguida de muerte de Santiago Maldonado, sus cómplices y sus encubridores; seguimos exigiendo justicia por el asesinato de Rafael Nahuel y Facundo Ferreira; exigimos justicia y esclarecimiento por el asesinato de Ismael Ramírez. EL GOBIERNO y EL ESTADO SON RESPONSABLE
Pronunciamos enfáticamente que, consideramos de seria gravedad que instituciones públicas de la provincia convoquen en estas jornadas a las y los representantes políticos que promueven y convalidan atentados a las libertades democráticas y las garantías constitucionales. Incrementándose su gravedad al desarrollarse esta actividad en el seno de la universidad estatal pública gratuita y de calidad que este viene atacando sistemáticamente corroborándolo en el proyecto de presupuesto para el año 2019.
Asimismo, esperamos que les representantes del gobierno provincial que participan de dichas jornadas demuestren una marcada diferencia respecto al modelo de políticas represivas y manodurista instaladas por el gobierno nacional. Hasta ahora el Ministro de seguridad de Santa Fe, se viene esforzando por asimilarse cada vez màs a su par nacional.
Denunciamos que no hay una verdadera preocupación por terminar con los grandes beneficiarios del narcotráfico, y que bajo la excusa de su presunta persecución, se profundiza en nuestro país la estigmatización de los sectores populares y el llamado “paradigma de la guerra contra las drogas”, que se lleva adelante hace 30 años en México y en Colombia impulsado por estados unidos el principal consumidor mundial de drogas, habiendo dejado como resultado más narcotráfico, más connivencia con las fuerzas armadas y de seguridad, más violencia y decenas de miles de muertes.
Basta de CRIMINALIZACIÓN DE LA Pobreza.
BASTA DE REPRESIÓN de la protesta .
LIBERTAD A TODXS LXS PREXS POLÍTICXS!!
Todes les aquí convocades declaramos persona no grata en la ciudad de Rosario a la ministra de seguridad Patricia Bullrich.
FUERA BULLRICH DE ROSARIO!!
Organizaciones que adhieren a la convocatoria:
Espacio juicio y castigo.
Abuelas Rosario
APDH Rosario
Colectivo de ex presos políticos.
Ex presos políticos Héroes de Trelew
Familiares de desaparecidos por razones políticas y gremiales
H.I.J.O.S Rosario
Ronda Madres de Plaza 25 de mayo.
Oscar Lupori.
Liga Argentina por los Derechos del Hombre
Leonardo Villarruel secretario asamblea de usuarios Rosario
Amsafe provincial.
Coad.
Amsafe Rosario Ate Verde y Blanca Consejo Directivo Provincial
Comisión gremial interna del Banco de Santa Fe.
Ate verde Lorena Almiron
Patria Grande.
Mala Junta.
Nueva Mayoria.
Partido Confluencia Santafesina.
Unidad Ciudadana.
Movimiento Evita.
Nuevo encuentro Rosario
Corriente peronista descamisados
La Cámpora
Rosario para la Victoria.
Izquierda Socialista FIT
Isadora mujeres en lucha
Martin Fierro.
CoNat Rosario Corriente Nacional Agustín Tosco Rosario.
MTL Movimiento territorial Liberación Rosario
La colmena Centro Cultural Ciudad de Pérez.
Centro cultural Barbarie.
Centro Cultural Oveja Negra.
Centro Cultural Alternativa Popular.
Unidad Básica Envar El Kadri.
Pañuelos en rebeldía Rosario
Corriente Clasista Combativa.
Pueblos Originarios en Lucha.
PCR
PTP Centro de Estudiantes Independientes Facultad de Derecho U.N.R. -Pampillon-grito
-Lobo suelto
-Patria Grande
-EAT Espacio de Articulación Territorial
ALDE
Centro de Estudiantes de la Facultad de Cs. Medicas.
Centro de Estudiantes Facultad de Psicología.
Centro de Estudiantes Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales.
Secretaria General de la FUR.
Movimiento de Unidad Secundaria
Partido del Trabajo y del Pueblo
LIBERPUEBLO Rosario. Ateneo John William Cooke,
Club social y cultural Que te pasa,
Cátedra Libre Óscar Masotta,
Febo Asoma.
Oktubre
Colegio de psicólogos Santa Fe 2da circunscripción Rosario