
Finalmente, los trabajadores de Astillero Río Santiago le ganaron una batalla al gobierno de María Eugenia Vidal, que aceptó firmar un acuerdo por el que se comprometa a no cerrar la empresa estatal y reactivarla.
Un largo año de lucha quedó atrás con la firma del convenio, que se hizo posible merced a la lucha de los operarios, quienes además contaron con el apoyo del gremio ATE y la Pastoral Social, que convocó a la Mesa de Concertación Social.
Los delegados de los trabajadores, los representantes de ATE y de la Pastoral se reunieron con el ministro de Gobierno de Vidal, Joaquín de La Torre, y luego del encuentro rubricaron un acta de compromiso que garantiza la continuidad de los puestos de trabajo, la estabilidad de la empresa e impide cualquier intento de privatización.
Tal como publicó el sitio de noticias Diagonales, el secretario general de ATE Ensenada, Francisco Banegas, expresó: “Se ratifica lo que dijo la Gobernadora en todos los medios, que el Astillero no se cierra, que no se privatiza y que no va a haber despidos. Y también en el acta se habla de la reactivación y de la continuidad del «Eva Perón», puntos muy importantes para nosotros”.
Por su parte, Oscar De Isasi, secretario general de ATE y la CTA Autónoma bonaerense, indicó: “Es importante el acta porque formaliza toda una lucha de los trabajadores del Astillero Río Santiago, que aunque no recupera todos los derechos reclamados, pone al gobierno en el compromiso de reactivar el ARS. Es un triunfo de la lucha de los trabajadores y trabajadoras, de la comunidad y de ATE Ensenada, provincia de Buenos Aires y Nación”.
Entre los compromisos que las partes se obligaron a cumplir, está la homologación del convenio 95 (el mismo permite realizar reparaciones tanto para el territorio nacional como extranjero).
La victoria de los trabajadores se da luego de una extensa disputa en la cual las negociaciones por la continuidad de Astilleros Río Santiago peligraron, porque la empresa estatal se transformó en un símbolo que Vidal quería ver cerrado o privatizado.