La Defensoría del Inquilino, una iniciativa que coteja el costo y la incidencia de los alquileres en la canasta familiar, en su Informe Enero 2019 indicó que los mismos aumentaron un 131 por ciento desde que asumió Mauricio Macri.

Sobre un estudio de 200 inmuebles (departamentos y casas) que realizó la Defensoría del Inquilino en Rosario, se llegó a la conclusión de que “hoy un inmueble de dos dormitorios promedia los 10.000 pesos y uno de un dormitorio los 7.200 pesos, cuando en diciembre del 2015 el de dos dormitorios promediaba los 4.700 pesos y uno de un dormitorio los 3.800 pesos”.

La Defensoría del Inquilino es una iniciativa autogestiva de la agrupación Rosario para la Victoria, espacio que conduce el dirigente Sebastián Artola, quien amplió la informaciòn: “Como nunca antes el peso del alquiler se siente en el bolsillo. Hoy se lleva la mitad del sueldo de un trabajador promedio, cuando históricamente representó un 25 por ciento”.

Asimismo, el dirigente local expresó que “si a esto se le suman las expensas, los impuestos y servicios con los nuevos tarifazos, se llega al 80 por ciento de un sueldo promedio”.

Salarios cada vez más bajos, alquileres cada vez más altos

Artola, en ese sentido, afirmó: “Desde el año pasado las consultas más frecuentes que recibimos es cómo se rescinde un contrato de alquiler y cuál es el porcentaje que te puedan cobrar por mora”.

El referente agregó: “La destrucción del salario real en estos tres años de gobierno de Macri y la total desregulación del mercado inmobiliario explican la dramática realidad que atraviesan muchísimos inquilinos”.

Artola, recordando una vieja frase del peronismo histórico,señaló que “los sueldos suben por la escalera y los alquileres por el ascensor”, y lo destacó con una comparación: “Los alquileres tuvieron aumento acumulado de un 131 por ciento desde que asumió Macri, cuando los salarios en el mismo período subieron un 108 promedio”.

Los números que brindó la Defensoría son preocupantes: “Si en 2016 los alquileres aumentaron un promedio un 35 por ciento, en 2017 un 32, en el último año el aumento promedio es de un 30 por ciento”.

Artola pronosticó: “En este inicio de año el aumento de los alquileres con fines de vivienda promedia un 30 por ciento, cuando el gobierno ya manifestó la intención de fijar en un 23 por ciento el aumento de los sueldos en las paritarias, lo que va seguir agrandando la brecha entre salarios y alquiler, y profundizando el drama habitacional que viven muchísimos inquilinos”.

El referente peronista añadió: “Lamentablemente la nueva ley de alquileres que tenía media sanción en el Senado y esperaba ser tratada en Diputados perdió estado parlamentario a fines del año pasado por la decisión de Macri y los diputados de Cambiemos, a tono con el pedido de las cámaras inmobiliarias”.

Por último, Artola agregó: “A nivel provincial tampoco se avanzó en nada, pese a que, incluso, diputados del propio oficialismo presentaron proyectos que apuntan a regular el mercado inmobiliario y poner un freno a los abusos”.

Días y horarios de atención

La Defensoría del Inquilino atiende consultas a través de la línea de whatsapp 341- 6522088, de lunes a viernes de 9 a 13. También se pueden hacer consultas a través del correo defensoriadelinquilino@gmail.com.

Más notas relacionadas
Más por Redacción Rosario
Más en Ciudad

Dejá un comentario

Sugerencia

“Todos me llaman para besarme el culo”

Textual de Donald Trump. “Los países alcanzados por aranceles se mueren por un acuerdo”, s