![](https://redaccionrosario.com/wp-content/uploads/2018/04/docentes-paritarias-850x491.jpg)
Los trabajadores nucleados en Amsafé, Sadop, Coad, Festram, ATE, UPCN y Siprus arrancaron este martes la primera jornada de la huelga de 48 horas, que incluye una movilización a Casa de Gobierno, en Santa Fe.
Tras el rechazo generalizado a la propuesta que el gobierno provincial le hizo a los distintos gremios en el marco de las paritarias, este martes y miércoles habrá paro –sin concurrencia a los lugares de trabajo– en escuelas públicas y privadas, en la Universidad Nacional de Rosario (UNR), y en las dependencias municipales y provinciales.
La medida de fuerza incluye una movilización este martes, en las puertas de la Casa Gris. Los sindicatos concentrarán en la plaza del Soldado desde las 10 para luego marchar hacia casa de Gobierno a exigir mejoras en el salario.
✔️ PARO Y MOVILIZACIÓN A CASA DE GOBIERNO ESTE MARTES 26 DE MARZO – 10 HS. CONCENTRAMOS EN PLAZA DEL SOLDADO#AMSAFE #EstamosDeParo#SalariosDignos #CondicionesDeTrabajoDignas #BastaDeAjuste pic.twitter.com/ihxiCPxEhN
— AMSAFEProvincial (@AMSAFEProvincia) 26 de marzo de 2019
Paramos y marchamos✔por mejores condiciones de trabajo, ✔por concursos y escalafones, ✔por nuestrxs jubiladxs✔por una recomposición salarial digna que haga frente a los tarifazos y a la suba de precios de la canásta básica 👉🏽 SIGAMOS DEFENDIENDO NUESTROS DERECHOS EN UNIDAD‼ pic.twitter.com/eelrFemefN
— SADOP Santa Fe (@sadopsantafe) 25 de marzo de 2019
“La medida de fuerza realizada por los trabajadores/as tiene un altísimo nivel de adhesión a lo largo y ancho del territorio santafesino en reclamo de mejores salarios”, destacaron desde ATE.
Desde UPCN coincidieron en que los “empleados públicos de nuestra provincia se plegaron con un total acatamiento al paro de actividades”, y remarcaron que con esta medida “estamos mostrando nuestra disconformidad con la propuesta salarial insuficiente presentada por el Poder Ejecutivo en el seno de la Paritaria Central”.
Por su parte, el titular de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe (Festram), Claudio Leoni, cuestionó en diálogo con Diario Castellanos «que seamos nosotros los que tengamos que pagar las malas decisiones del Gobierno Provincial al firmar el Pacto Fiscal con Macri», y agregó: «Estamos preocupados, nos arrastran a un verdadero desastre».
“Lo que estamos viendo es una política de ajuste a los trabajadores en sus salarios, condicionando la cláusula gatillo que es uno de los valores más importantes en esta discusión paritaria», lamentó Leoni.
Casi a último momento se plegaron al paro los docentes universitarios nucleados en la Coad, que este lunes votaron la modalidad de la medida, en este caso contra el ofrecimiento del gobierno nacional. “El 1 de abril a las 18 convocamos a una nueva asamblea docente para evaluar la continuidad del Plan de Lucha”, avisaron.
Además, el 95 por ciento de los trabajadores de la salud de Siprus votaron por la moción de un paro de 48 horas en el sector. Aclararon que la medida es “sin asistencia a los lugares de trabajo, con mantenimiento de guardias mínimas”.